Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

Una política educativa es estratégica

Opinion27 de mayo 2022

El rector de la UNPAZ analiza el impacto de cuando un Estado planifica a futuro pensando en que la educación transforme positivamente a la sociedad.

Por Darío Kusinsky, Rector Universidad Nacional de José C. Paz y Presidente de la Comisión de Ciencia, Técnica y Arte del CIN

(*) Publicado en la revista N° 93 “Actualidad universitaria” del CIN

Darío Kusinsky

La comunidad universitaria da cuenta de una amplia diversidad de estudiantes que llegan con el sueño de hacer una carrera y así acceder a nuevas oportunidades de desarrollo profesional e inserción en el mundo del trabajo. Esos deseos se tornan proyectos que impactan en sus trayectorias de vida y generan transformaciones en sus ámbitos de pertenencia.

En la llegada e introducción en el sistema universitario, las posibilidades de continuar y finalizar  término los estudios se ven condicionadas por desigualdades sociales que pueden debilitar las oportunidades de concreción de esos proyectos. En ese sentido, las becas universitarias son un eslabón fundamental entre las estrategias de permanencia para las y los estudiantes, como así también para investigadoras, investigadores y docentes.

A partir del sistema de becas, que contempla una amplia oferta, se generan mejores condiciones de inclusión para quienes requieren de apoyo y acompañamiento. El sistema universitario fue elaborando diversas respuestas para hacer frente a las distintas dificultades que las y los estudiantes deben afrontar.

Así, se diseñaron becas de apoyo económico, de materiales de estudio viáticos, extensión universitaria e investigación, entre otras. Cada una aborda las diferentes necesidades de la comunidad universitaria y las vincula con aportes necesarios para el desarrollo del sistema educativo y del país.

En este sentido, entendemos que la efectivización del derecho a la educación superior no se logra si no se generan las condiciones necesarias para que todas y todos cuenten con una base sólida que les permita vislumbrar un horizonte de posibilidades concretas.

Quisiera detenerme en un conjunto de becas que se propone objetivos específicos en materia de desarrollo de ciencia, tecnología e innovación.

Este tipo de becas presenta un panorama para las y los estudiantes que, comúnmente, no conocen al iniciar una carrera: formarse en investigación. Las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVCCIN) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) no son accesorias u ornamentales sino que constituyen una herramienta de política pública imprescindible para profundizar, con perspectiva de mediano y largo plazo, el rol fundamental de las universidades en el desarrollo científico y tecnológico, a través del incentivo a la dedicación a la investigación de nuevas generaciones.

Estamos firmemente convencidos de que la necesaria producción de conocimiento está en la base de las innovaciones que permiten abordar problemáticas a nivel local, nacional y regional, con soluciones fundamentadas e integrales.

Un aspecto fundamental de las Becas EVC-CIN es que se ha ampliado el límite de edad de las y los postulantes que, con anterioridad, era hasta los 30 años de edad. Esto permite el acceso a estudiantes que comenzaron una carrera universitaria varios años posteriores a haber concluido la escuela secundaria, lo que no es un obstáculo para formarse como investigadoras o investigadores.

Este ejemplo es uno de otros tantos que se pueden mencionar respecto de la importancia de las becas universitarias en la Argentina. En esa línea se destaca el Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano, una política lanzada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2021 con el objetivo de promover el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de grado y pregrado en ocho áreas de política pública consideradas claves para el desarrollo económico del país y la igualdad social. De igual manera a lo mencionado, en este número de la revista Actualidad universitaria, van a encontrar otras experiencias y contribuciones del sistema de becas a la mejora de la política educativa y su fortalecimiento que, esperamos, aporten al reconocimiento de la calidad de la universidad pública argentina en toda su amplitud.

Tags: CIN, Darío Kusinsky, Educación, Estrategias, Política, Política educativa, Sociedad, UNPAZ

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas opiniones

“Comprender y producir textos requiere habilidades que la escuela debe poder enseñar”

8:32 pm 01 Jul 2022

BECAS: DE MANERA JUSTA E IGUALITARIA

6:21 pm 29 Jun 2022

La industria de los recursos naturales es una esperanza para el futuro

6:42 pm 28 Jun 2022

El semillero del sistema científico y tecnológico

5:10 pm 10 Jun 2022

El medio ambiente tirando a un cuarto

4:17 pm 06 Jun 2022
Universidad Nacional de La Pampa

desdeelconocimiento

Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández, Directora de @turismoruralfauba. Las claves de por qué se revaloriza lo rural en el turismo. 
✅Cómo aprovechar la tecnología para promocionar lugares con potencial y mejorar la experiencia turística.
Tecnologías, perfil del turista, ampliación de la concepción del negocio, preservación ambiental y valor agregado son objeto de atención permanente para la Tecnicatura en Turismo Rural de la UBA

👉Leela en www.desdeelconocimiento.com.ar. Link en nuestra BIO

#Turismo #TurismoRural #UBA #Agronomia #tecnologia #MedioAmbiente #ValorAgregado #FAUBA
Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 28 tiene entrevista entrevista con @pachoodonnell e Iván Korzeniowski, sobre el avión de ala única. Mario Jaureguiberry explica la Diplomatura en Ergonomía que depende de la @fio_unicen . Análisis de @jaimeperczyk sobre educación en cárceles. 

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion #Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica #Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM #Ergonomia #UNICEN #FIOUNICEN
Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de 14 años, estudiante de la Escuela de Aeronáitica 32 de Resistencia, Chaco. Nos contó de la construcción del modelo a escala de un ✈️ avión de ala única que pudo construir durante la pandemia emulando a un diseño creado por Reimar Horten, pionero del diseño aeronáutico en nuestro país y uno de los creadores del Pulqui, de los primeros aviones a reacción que existieron en el mundo.

#Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica
El secretario de @puniversitarias profundizó sobr El secretario de @puniversitarias profundizó sobre el rol de la educación superior 🧑‍🏫 en las cárceles, a propósito de los planteos de una baja en la edad de la imputabilidad de menores. La idea de buscar cómo la educación puede reinsertar.
.
👉Allí nos detalló el trabajo de la UBA con el programa UBA XXII y del CUSAM, que depende de la @unsamoficial

#Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM
🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para e 🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para explicarnos en el año de Manuel Belgrano, quién fue este líder tan presente, a contramano de ciertas construcciones que el relato de la educación hizo de él.

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion
Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 27 tiene entrevista entrevistas con el rector de la @unrionegro, Juan Carlos Del Bello. Hablamos con @marcevignoli sobre pandemias y endemias en Argentina. Análisis de @jaimeperczyk los mitos de estudiantes extranjeros. @ ignacio._.gutierrez nos explica qué es ingeniería en Industrias de la Madera en @forestalesunam

#UNRN #RioNegro #juancarlosdelbello #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas #Universidades #extranjeros #UBA #Misiones #UNAM #Forestales #Madera #Tecnologia #Sustentabilidad
El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de los mitos recurrentes de los pseudo debates nacionales.
.
✅Además de valorar los intercambios culturales que genera estudiar en otro país, Perczyk aportó un estudio de hace unos años con datos económicos: 🗣🎙“Ya en 2017, según un estudio del @gcba y de la @uba_ar los estudiantes extranjeros dejaban en CABA 10 mil millones de pesos anuales. Ya era el 0.62% del PBI de Buenos Aires”.

#Universidades #extranjeros #matricula #GCBA #UBA
La investigadora del @isesconicet contó en Radio La investigadora del @isesconicet contó en Radio 10 su libro 📚 Las epidemias y endemias en Argentina a lo largo de su historia y por qué es necesario comparar esta epidemia con otras.
.
🎙"La que más se asemeja a esta fue la gripe española de 1918, también por sus rebrotes. El desconcierto, las dificultades de aislamiento. Pero fue rápidamente olvidada”, soslayó.

@mediosunt

#Pandemia #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas
El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desa El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desafíos para el año que viene y detalló las particularidades de una universidad que se hace cada vez más influyente en la Patagonia Argentina. 
.
🗣🎙"La universidad tiene que pensar en su territorio. Tenemos Ingeniería en alimentos en el Valle; Informática por lo que demanda @invapargentina y Antropología para comprender las necesidades de los pueblos originarios”.

#UNRN #RioNegro #JuanCarlosDelBEllo #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna
Síguenos en Instagram

DesdeelconocimientoFollow

DESDE EL CONOCIMIENTO 📻 Domingos 17 h @radio10 📺 Sábados 23.30 h @c5n 📲 (+54) 11 40490037

Desdeelconocimiento
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
50m

#Sabado 🕦23.30 h 📺@C5N I Conocé al primer ingeniero aeroespacial de #Argentina: David Williams. Orgullo @ing_unlp @unlp. Hablamos también con @SoniaBotta sobre el 🛰️#SateliteUniversitario.

Reply on Twitter 1542959605696892928Retweet on Twitter 1542959605696892928Like on Twitter 1542959605696892928Twitter 1542959605696892928
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
22h

Fue el Día Internacional de la Mujer en la #Ingeniería: la importancia de sumar nuevos desafíos. Escuchá a la ingeniera María Haydeé Peralta, presidenta de la Comisión Mujeres, Género y Diversidad de @confediok y vicedecana de @FIO_UNICEN.
.
#podcast 🎧

https://open.spotify.com/episode/2XRvGV9wFk2gXb0OOOBefA?si=5b2321e9412f406a

Reply on Twitter 1542636599896334337Retweet on Twitter 15426365998963343372Like on Twitter 15426365998963343375Twitter 1542636599896334337
Leer más...
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter