
UNAHUR y UNSAM: pioneras en la capacitación sobre la Inteligencia Artificial.
NoticiasDel 10 al 14 de febrero se realizó la Escuela Internacional de Verano en Inteligencia Artificial, un proyecto de UNAHUR y UNSAM sobre los desafíos de esta nueva herramienta y su aplicación a diversos espacios profesionales.
La Universidad de Hurlingham (UNAHUR) y la Universidad de San Martin (UNSAM) encabezaron un proyecto que las posicionó como pioneras en la capacitación sobre Inteligencia Artificial (IA) a nivel nacional. La Escuela de Inteligencia Artificial fue un espacio de formación sobre la incidencia de la IA en el análisis de datos aplicados a las ciencias de la salud, el análisis de imágenes y el lenguaje. Se trató de una iniciativa destinada a docentes, estudiantes e investigadores de carreras afines a la temática que para poder participar debieron garantizar conocimientos básicos en álgebra lineal, análisis matemático, probabilidad y estadística, programación y aprendizaje automático.
El curso fue planteado en torno a dos cuestiones de la agenda regional e internacional: el debate sobre la Ética e Impacto social de la IA y el cómo anticiparse a los desafíos que la misma propone. Para ello, es necesario contar con profesionales especializados en las distintas áreas implicadas en la Inteligencia Artificial y ciencia de datos.
El Dr. Jinming Duan de la Universidad de Birmingham, Inglaterra, trató los avances del uso de la IA para las imágenes médicas, mientras que el Dr. Daniel Luna disertó sobre las lecciones aprendidas en la implementación de un programa de IA institucional. Por otro lado, el Dr. Rodrigo Ramele y el investigador Gonzalo Uribarri abordaron el diseño de un dispositivo de neuromodulación durante el sueño para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer.
El rector de la Universidad de Hurlingham, Jaime Perczyk, destacó que “no es la primera vez que la universidad se enfrenta al desafío de generar y transmitir conocimiento. Tenemos que ser protagonistas de este proceso que nos presenta la IA y que nos abre una perspectiva de futuro”.
Por otro lado, el rector de la Universidad de San Martín, Carlos Greco, aseguró que “con esta iniciativa, nos estamos apropiando de este proceso de irrupción de la IA; lo estamos conduciendo y orientando desde instituciones muy jóvenes”.