
Acuerdo entre la UNAHUR y el Centro Mundial de Conmemoración del Holocausto
EntrevistasWalter Wallace, el vicerrector de la Universidad Nacional de Hurlingham, cuenta para C5N sobre el convenio con el Centro Mundial de Conmemoración del Holocausto.
¿Cómo se llega a este convenio?
Para nosotros, el tema de la memoria, la verdad y la justicia es muy importante en la formación universitaria. A partir de distintas gestiones, tomamos contacto con el Centro Mundial de Conmemoración del Holocausto, que nos parecía un organismo representativo, con toda la historia, capacidades y posibilidades de ayudarnos y de ser parte de la formación en nuestra universidad. También en temas que no están estrictamente vinculados a las carreras, pero que sí tienen que ver con la formación de un universitario.
¿Qué es lo que va a posibilitar este acuerdo?
Lo que firmamos, lo que el rector Jaime Perczyk firmó con el presidente del Museo del Holocausto del Centro Mundial de Conmemoraciones, es la posibilidad de realizar acciones de formación para todos nuestros docentes, pero también para todos nuestros estudiantes, así como participar en eventuales proyectos de investigación y demás iniciativas relacionadas con la conmemoración. También con la presencia de un hecho que fue una tragedia para la humanidad, pero que, sin duda, forma parte de aquellas cuestiones en las cuales necesitamos estar formados.