
Avance clave para el desarrollo de un antiviral contra el Dengue y Zika
EntrevistasDesde Chemtest explicaron en C5N cómo es desarrollar antivirales para estas dos enfermedades que complican a la región.
Investigadores del CONICET lograron describir una fase clave de la maduración de los virus del Dengue y del Zika, y es el paso inicial para desarrollar un antiviral. En Desde el Conocimiento nos visitó Juan Capece, director de Chemtest para dialogar sobre el tema.
Chemtest es la empresa que desarrolló los test rápidos para detectar el Dengue en diez minutos (también desarrolló test serológicos para detectar Covid 19). “Es importante tener un test validado con elementos de personas que viven en la región, porque sabés que va a funcionar en base al virus que circula alrededor nuestro”, aseguró su Director, Juan Manuel Capece.
En cuanto a la creación de un antiviral para el Dengue y el Zika, Capece adelantó que están en proceso de desarrollo de una empresa mixta pública-privada junto a la Universidad de San Martín. “Si bien recién estamos comenzando el proyecto, estamos trabajando en un mecanismo win-win. Buscamos que los avances científicos no queden en un paper, sino que podamos desarrollarlos y que llegue a la población a través de una empresa argentina”.
A su vez, Capece sostuvo que en cuanto a los test de Covid y Dengue que desarrollan en Chemtest “son superiores a los que se exportan de China o de Corea ya que están validados en la región”.