
Duchenne, la Distrofia muscular
Opinion15 de septiembre 2023Nuestra columnista investigadora del Conicet explicó de qué se trata esta enfermedad que afecta a niños y niñas, considerada además poco frecuente.

CIENCIA ARGENTINA CONTRA EL CHAGAS
Noticias24 de agosto 2023En la Universidad Nacional de San Luis avanzan en una investigación cuyo objetivo es crear un prototipo de vacuna contra el Chagas. Es un proyecto multidisciplinario de expertos de diversos países que trabajan en lograr desarrollos contra la enfermedad causada por el parásito Trypanosoma cruzi encontrado en las heces de la vinchuca. En la Universidad

Investigación de la UNC pone en cuestión lo que se creía en el mundo sobre una enfermedad de transmisión sexual
Noticias10 de julio 2023La tesis de doctorado de Daniela Paira, de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC, identificó la circulación en la región de Córdoba de una variante invasiva de la bacteria Chlamydia trachomatis, y que la enfermedad que desarrolla, el linfogranuloma venéreo (LGV), puede generar epididimitis crónica en hombres. El caso, detectado en un paciente cordobés, es el primero de LGV con este cuadro clínico reportado a nivel mundial.

Una tecnología creada en la UNSL diagnostica la Aspergilosis Invasiva
Noticias5 de julio 2023Se trata de una enfermedad que afecta principalmente a personas inmunosuprimidas cuyas defensas son bajas o nulas. Específicamente es un hongo que genera síntomas similares a los de tuberculosis. Al ser pocas las herramientas para poder diagnosticarlo y llegar a tiempo con terapias correctas, la población que la padece fallece.

UNA STARTUP QUE VISLUMBRA AVANCES CONTRA ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Entrevistas20 de junio 2023Hay un nuevo descubrimiento sobre la regeneración de neuronas y podría tener impacto sobre algunas enfermedades. Lo explicó
en Radio 10, la jefa de grupo del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario dependiente del Conicet, Claudia Banchio.

Erizos de mar, claves para mejorar el tratamiento contra el glaucoma
Noticias8 de junio 2023Científicas proponen mejorar el tratamiento de esta enfermedad que afecta a millones de personas en Argentina. Buscan desarrollar unas gotas a partir de un poderoso antioxidante natural que se obtiene de los erizos de mar. Se estima que en Argentina más de 2 millones de personas padecen glaucoma, la mayor causa de ceguera irreversible. Los

Estudian al vector de un virus de alto riesgo para la producción de arroz
Noticias7 de junio 2023Por medio de relevamientos y toma de muestras de plantas y suelo en establecimientos arroceros, una investigación de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE estudia la distribución y caracterización del vector del virus “Rice Stripe Necrosis Virus”, enfermedad que puede provocar importantes mermas en el rendimiento del cultivo. El estudio se hace en

Descubren un nuevo mecanismo que utiliza el virus del dengue para desactivar la defensa natural de las células
Noticias30 de mayo 2023Liderado por Andrea Gamarnik y Mora González López Ledesma, investigadoras del CONICET, el hallazgo abre la posibilidad del diseño de vacunas más efectivas contra las cuatro variedades del virus del dengue. Un aporte necesario en el año en el que la enfermedad causó un brote récord en el país, con más de 100 mil casos notificados.

La UNLP fue sede de la 1° Jornada Internacional de Celiaquía
Noticias15 de mayo 2023Contó también con una activa participación de funcionarios del gobierno bonaerense. Números de una enfermedad que sorprende. La vicepresidenta Institucional de la Universidad Nacional de La Plata, Andrea Varela, acompañada por el secretario de Salud, Sergio Lazo y Matías Duca, director de Prevención de enfermedades no transmisibles del ministerio de Salud bonaerense, inauguraron el viernes

Una mirada experta sobre la vacuna contra el dengue
Opinion2 de mayo 2023La investigadora principal del CONICET en el Laboratorio VacSal del Instituto de Biotecnología y Biología Molecular (IBBM) de la Facultad de Ciencias Exactas
de la Universidad Nacional de La Plata analiza la vacuna que busca atenuar el impacto de esta enfermedad que afecta a la región.

Desarrollan técnicas que diagnostican una enfermedad poco identificada
Noticias28 de marzo 2023Se trata de una enfermedad reumática que se caracteriza por el depósito de cristales en las articulaciones de las personas que la padecen debido a un desbalance en los niveles de calcio y fosfato. La estudian en la Universidad Nacional de San Luis. Una investigadora de la UNSL lidera un proyecto cuyo objetivo es el

Influenza aviar o gripe de las aves en la Argentina
Opinion3 de marzo 2023Fernando Maydup y María Florencia Unzaga, de la Cátedra de Patología de Aves y Pilíferos de la Facultad de Ciencias
Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, caracterizan esta enfermedad infecciosa y dan claves en la prevención.