Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

“Belgrano pregonó que la mujer se eduque a la par del hombre”

Entrevistas30 de mayo 2022

Entrevistamos en Radio 10 al historiador Felipe Pigna, autor de “Mujeres tenían que ser”, sobre el rol femenino en la historia. Las historias de Juana Azurduy y María Remedios del Valle, que serán los rostros en los nuevos billetes.

¿Fue difícil escribir este libro sobre las mujeres? ¿Te modificó como hombre e historiador?

Sí, por supuesto, esto fue antes de la oleada feminista en 2011 y fue muy difícil porque las fuentes eran machistas. Las mujeres siempre “aparecieron” en un rol secundario, descalificadas, fue un desafío apasionante y me ayudó a empezar a deconstruirme, a tener otra mirada que luego me llevó a escribir el otro libro “Mujeres Insolentes”, dedicado al público infanto-juvenil.

En la introducción haces mención de los roles de la mujer a comienzo de la historia como el caso de Eva y Pandora, ¿desde ese momento la mujer tenía una connotación negativa?

Sí, desde el Evangelio, la primera mujer de Adán no está de acuerdo con someterse y se va al Mar Rojo y la tradición la castiga convirtiéndola en un demonio que comía niños. Luego aparece Eva, más obediente, que finalmente también termina siendo condenada. En principio Eva es parte de Adán y venía a complementarlo.

Pandora -entre los griegos- fue la primera mujer que llevó un castigo a los hombres, a ella le habían prohibido abrir una caja y ella la abre, con esto trae enfermedades y muerte, pero queda la esperanza. Una mirada interesante es que trajo la curiosidad, aparentemente los hombres no la tenían.

En esa época, la mujer estaba totalmente excluida de la vida política pero la importancia de las griegas es muy fuerte en la literatura, donde participan en una asamblea disfrazada de hombres pidiendo los mismos derechos.

“A la mujer no la dejaron participar del Cabildo, no podían publicar sus ideas en la prensa, pero estuvo presente en la plaza, organizó colectas, hizo todo lo que pudo y lo que le dejaron hacer, algo parecido a la revolución Francesa”.

¿Qué opina de los nuevos billetes con estas mujeres tan reconocidas?

Juana Azurduy tuvo un momento de hacerse conocida con Félix Luna, las famosas mujeres argentinas, con Mercedes Sosa y la canción Juana Azurduy, donde la gente empezó a interesarse en ella.

María Remedios del Valle venía rezagada, la vengo rescatando hace muchos años, una mujer afrodescendiente, extraordinaria, que es la única argentina nombrada como “Madre de la Patria”: notable guerrera, espía, agente de inteligencia del ejército del Norte, nombrada capitana por Manuel Belgrano y que luego termina en la miseria como tantas. El General Viamonte la descubre pidiendo limosna en el “Templo del Socorro” y pide para ella una pensión, aparte de que se la nombre Madre de la Patria en 1827. Luego esa pensión no se le pagará y la retoma Rosas, le atribuye los años atrasados. Por este motivo luego se le agrega a su apellido de Rosas.

¿Qué tan importante fue el desempeño de la mujer en la Revolución de Mayo?

Relativo, porque no la dejaron participar del Cabildo, no podían publicar sus ideas en la prensa, pero estuvo presente en la plaza, organizó colectas, hizo todo lo que pudo y lo que le dejaron hacer, algo parecido a la revolución Francesa, que no accedía a cuestiones de poder.

¿Tenemos registro de hombres que querían darle lugares a las mujeres?

Hay dos personajes muy interesantes, uno es Belgrano, que en 1794 con pleno machismo mundial habla del lugar de la mujer, que se eduque a la par del hombre y que llegue a ser docente, un pensamiento pionero y avanzado.

Bernardo de Monteagudo es otro patriota que habla del lugar de la mujer en un contexto totalmente machista que era a fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX.

Belgrano insistía en las memorias del consulado por el derecho de la mujer donde decía que la educación femenina era fundamental y que no había motivo para negar.

Tags: Billetes, Felipe Pigna, Historia, Juana Azurduy, Libro, María Remedios del Valle, Mujeres, Rol feminino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entrevistas

UN CANNABIS PRODUCTIVO SIN THC

4:11 pm 18 Ago 2022

Innovación y creatividad en la enseñanza de ingeniería

4:09 pm 18 Ago 2022

La UNR y las soluciones desde la ingeniería robótica

4:00 pm 18 Ago 2022

La obra que sueña la UNSL

9:57 pm 17 Ago 2022

¿Por qué todavía no hemos contactado civilizaciones extraterrestres?

9:51 pm 17 Ago 2022
Universidad Nacional de Quilmes
Universidad Nacional de Jujuy

desdeelconocimiento

Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández, Directora de @turismoruralfauba. Las claves de por qué se revaloriza lo rural en el turismo. 
✅Cómo aprovechar la tecnología para promocionar lugares con potencial y mejorar la experiencia turística.
Tecnologías, perfil del turista, ampliación de la concepción del negocio, preservación ambiental y valor agregado son objeto de atención permanente para la Tecnicatura en Turismo Rural de la UBA

👉Leela en www.desdeelconocimiento.com.ar. Link en nuestra BIO

#Turismo #TurismoRural #UBA #Agronomia #tecnologia #MedioAmbiente #ValorAgregado #FAUBA
Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 28 tiene entrevista entrevista con @pachoodonnell e Iván Korzeniowski, sobre el avión de ala única. Mario Jaureguiberry explica la Diplomatura en Ergonomía que depende de la @fio_unicen . Análisis de @jaimeperczyk sobre educación en cárceles. 

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion #Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica #Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM #Ergonomia #UNICEN #FIOUNICEN
Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de 14 años, estudiante de la Escuela de Aeronáitica 32 de Resistencia, Chaco. Nos contó de la construcción del modelo a escala de un ✈️ avión de ala única que pudo construir durante la pandemia emulando a un diseño creado por Reimar Horten, pionero del diseño aeronáutico en nuestro país y uno de los creadores del Pulqui, de los primeros aviones a reacción que existieron en el mundo.

#Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica
El secretario de @puniversitarias profundizó sobr El secretario de @puniversitarias profundizó sobre el rol de la educación superior 🧑‍🏫 en las cárceles, a propósito de los planteos de una baja en la edad de la imputabilidad de menores. La idea de buscar cómo la educación puede reinsertar.
.
👉Allí nos detalló el trabajo de la UBA con el programa UBA XXII y del CUSAM, que depende de la @unsamoficial

#Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM
🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para e 🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para explicarnos en el año de Manuel Belgrano, quién fue este líder tan presente, a contramano de ciertas construcciones que el relato de la educación hizo de él.

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion
Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 27 tiene entrevista entrevistas con el rector de la @unrionegro, Juan Carlos Del Bello. Hablamos con @marcevignoli sobre pandemias y endemias en Argentina. Análisis de @jaimeperczyk los mitos de estudiantes extranjeros. @ ignacio._.gutierrez nos explica qué es ingeniería en Industrias de la Madera en @forestalesunam

#UNRN #RioNegro #juancarlosdelbello #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas #Universidades #extranjeros #UBA #Misiones #UNAM #Forestales #Madera #Tecnologia #Sustentabilidad
El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de los mitos recurrentes de los pseudo debates nacionales.
.
✅Además de valorar los intercambios culturales que genera estudiar en otro país, Perczyk aportó un estudio de hace unos años con datos económicos: 🗣🎙“Ya en 2017, según un estudio del @gcba y de la @uba_ar los estudiantes extranjeros dejaban en CABA 10 mil millones de pesos anuales. Ya era el 0.62% del PBI de Buenos Aires”.

#Universidades #extranjeros #matricula #GCBA #UBA
La investigadora del @isesconicet contó en Radio La investigadora del @isesconicet contó en Radio 10 su libro 📚 Las epidemias y endemias en Argentina a lo largo de su historia y por qué es necesario comparar esta epidemia con otras.
.
🎙"La que más se asemeja a esta fue la gripe española de 1918, también por sus rebrotes. El desconcierto, las dificultades de aislamiento. Pero fue rápidamente olvidada”, soslayó.

@mediosunt

#Pandemia #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas
El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desa El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desafíos para el año que viene y detalló las particularidades de una universidad que se hace cada vez más influyente en la Patagonia Argentina. 
.
🗣🎙"La universidad tiene que pensar en su territorio. Tenemos Ingeniería en alimentos en el Valle; Informática por lo que demanda @invapargentina y Antropología para comprender las necesidades de los pueblos originarios”.

#UNRN #RioNegro #JuanCarlosDelBEllo #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna
Síguenos en Instagram

DesdeelconocimientoFollow

DESDE EL CONOCIMIENTO 📻 Domingos 17 h @radio10 📺 Sábados 23.30 h @c5n 📲 (+54) 11 40490037

Desdeelconocimiento
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
11h

La #UNRAF celebró tiene a sus primeros técnicas y técnicos en entrenamiento 🏃deportivo. ¿En qué consiste la tecnicatura? ¿Cuál será la salida laboral? Lo cuentan Matías Cordero y los flamantes egresados Sol Noncioni y Lucas Riboldi.
.
El #podcast:

https://open.spotify.com/episode/69JJIRitb1uwpySoKTlVSy?si=0ccd0d56772946ed

Reply on Twitter 1560393602555150338Retweet on Twitter 1560393602555150338Like on Twitter 15603936025551503383Twitter 1560393602555150338
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
16h

La @unaboficial lanzó el programa universitario para fortalecer a clubes de barrio. Empieza en agosto con cursos y talleres en seis clubes de @MunicipioBrown
.
@OficialClaypole @burzaco_fc @Club_AlteBrown
@facundonejamkis @JuanoFabiani

Lee👉https://bit.ly/3PwUcege

Reply on Twitter 1560312393145626624Retweet on Twitter 1560312393145626624Like on Twitter 15603123931456266241Twitter 1560312393145626624
Leer más...
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter