
“El albergue universitario es la beca más completa que tiene la UNLP”
EntrevistasEl albergue universitario de la Universidad Nacional de La Plata recibe a sus primeros huéspedes. ¿De qué se trata esta iniciativa que ofrecerá alojamiento y alimentación en forma gratuita a 195 estudiantes que cursan en alguna de las 17 facultades de esta casa de estudios y que no cuentan con los recursos económicos suficientes para afrontar los gastos de un alquiler en la ciudad de La Plata? Lo detalló en Radio 10 Hernán Figueredo, prosecretario de Bienestar Universitario de la casa de estudios platense.
¿Cómo surgió esta iniciativa y cómo se implementa?
El albergue universitario es una experiencia que la Universidad Nacional de La Plata viene llevando a cabo desde el año 2010. La gran diferencia de este año es la incorporación de 113 nuevos estudiantes, y cuando comenzó solo había 33 de los mismos. De a poco fue creciendo, con estos nuevos estudiantes llegamos a la capacidad máxima del albergue que es de 195 estudiantes.
¿De qué manera impactó en los alumnos?
Siempre destacamos que esta es la beca más completa que tiene nuestra universidad: brinda alojamiento, las cuatro comidas diarias, transporte, los estudiantes cuentan con bicicletas, sala de estudio, lavadero, todas las comodidades para que su preocupación solo sea estudiar una carrera universitaria. A lo largo de todos estos años hemos tenido estudiantes que realizaron toda su carrera estando en el albergue, otros que iniciaron aquí pero luego siguieron por fuera, estos estudiantes que hoy tenemos aquí no podrían estudiar sin esta ayuda.
“Tuvimos casos que han realizado la carrera entera en el albergue y otros que defendieron sus tesis en las mismas instalaciones. La mayoría vuelven a sus comunidades a aportar lo que aprendieron y se cumple un ciclo que nos llena de orgullo, trabajamos día a día para que esto mejore”.
¿Existe algún modelo similar a estas características?
Nosotros no tenemos conocimiento de esta índole, sí hay otras universidades que tienen albergue, pero no con un centro propio cómo este que pertenece a la universidad para poder cumplir hoy con la cantidad de chicos que se albergan.
¿Esta beca es renovable?
Sí, todos los años, pero tuvimos casos que han realizado la carrera entera en el albergue y otros que defendieron sus tesis en las mismas instalaciones. La mayoría vuelven a sus comunidades a aportar lo que aprendieron y se cumple un ciclo que nos llena de orgullo, trabajamos día a día para que esto mejore.
¿Cuáles son los requisitos?
Tenemos una inscripción que inicia en el mes de noviembre, dura un mes, se solicita documentación personal y de la familia, puede ser un estudiante que ya esté cursando una carrera en la universidad de La Plata o nuevo ingresante. Una vez que se inscriben por página web y presentan la información que se solicita son evaluados por una comisión del Consejo Superior de la universidad donde están representados todos los claustros, como decanos, profesores y graduados. De acuerdo a las plazas disponibles se arman el orden de méritos y se van asignando a los que lo necesiten. Este año tuvimos bastantes ingresos.