
LA UNJU INAUGURÓ UN LABORATORIO DE CALIBRACIONES EN PALPALÁ
Noticias6 de enero 2022Es producto de un acuerdo con el INTI y la con la empresa Weisz. Será de alta utilidad para el sector industrial minero y creará otras demandas laborales.
Son avances que hacen al desarrollo regional y, fundamentalmente, se dan producto del trabajo conjunto entre academia, institutos de tecnología estatal y de empresas privadas.
La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), inauguró, junto a la empresa Weisz y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) el Laboratorio de Calibraciones en el Centro Tecnológico «Gral. Savio» de la ciudad de Palpalá, con la presencia del rector de la casa de altos estudios, Lic. Rodolfo Tecchi.
También participaron miembros del consejo directivo de Weis, entre los que se destaca la figura de Ricardo Weis y en representación del INTI estuvo su director de planeamiento y comercialización, Dr. Hernán Vigier, quienes acompañaron la inauguración junto a Vicente Costa, de Aceros Zapla, investigadores y otras autoridades.
Esto es producto de la articulación con el INTI que brinda la capacidad de su área estratégica de Metrología y Calidad, encargada de regular las mediciones vinculadas con la producción industrial, la equidad en el comercio, y el cuidado del ambiente, la salud, los alimentos y la seguridad pública.
Luego del corte de cintas que dejó inaugurado el nuevo Laboratorio de Calibraciones, Rodolfo Tecchi señaló que «Seguimos trabajando conjuntamente con instituciones que, al igual que la Universidad, tienen una mirada a favor del desarrollo y la ciencia, incluyendo, en este caso, a egresados y egresadas de las ingenierías que tendrán un lugar de práctica profesional y también un espacio laboral porque este laboratorio prestará servicios a empresas vinculadas con el sector minero, el agro y la construcción».
Por su parte, Ricardo Weis resaltó que «Estoy muy agradecido y, a la vez, muy sorprendido por la capacidad de gestión de la UNJu para lograr establecernos con este nuevo Laboratorio de Calibraciones, quiero marcar que el trabajo entre la Universidad y el INTI nos dan un respaldo y coinciden con la seriedad de nuestra empresa que viene a dejar una huella junto a la comunidad porque, de aquí a un tiempo, Jujuy va a tener personal y recursos humanos formados en este campo».
De esta manera, la UNJu concreta la creación de un nuevo laboratorio a su Centro de Desarrollo Tecnológico en la ciudad de Palpalá, producto de la articulación con el INTI que brinda la capacidad de su área estratégica de Metrología y Calidad, encargada de regular las mediciones vinculadas con la producción industrial, la equidad en el comercio, y el cuidado del ambiente, la salud, los alimentos y la seguridad pública.
Últimas noticias
Cuando las universidades nacionales piensan en clave regional
Rosario será sede de “Haciendo Universidades Feministas”
«El increíble recorrido» de una Ballena Franca Austral hasta la Patagonia
Descubren el Pterosaurio más grande de Sudamérica
Durmientes para trenes con plástico reciclado
¿Qué es el #dolor? ¿De qué manera se puede tratar? Mauro Guzzardo, de @csmedunr @UNRoficial y
Magister en Tratamiento del Dolor, nos da claves de cómo anticiparnos a etapas más angustiantes.
.
Del ⚽️fútbol a la 🎮play: el dolor llega antes de tiempo
https://open.spotify.com/episode/1KfGIezRx5TLsfKW78bYc3
Se inauguró un Centro de Simulación para capacitar a docentes y trabajadores en formación técnica profesional. Lo explica Gerardo Marchesini, Director del @inet_etp para entender cómo impactará en 🏫escuelas técnicas.
.
Escuchá el #podcast
https://open.spotify.com/episode/1GcpwkXOV7pzsh2p3HDxjh
Deja una respuesta