Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
13 de abril 2022

La UNNE subsidiará 16 proyectos que estudiarán impactos de la sequía e incendios en Corrientes

Noticias

La Universidad Nacional del Nordeste otorgó subsidios específicos a 16 grupos de investigación que llevarán a cabo proyectos que analizarán los impactos de la sequía e incendios en la provincia de Corrientes, y además propondrán estrategias para prevenir estos fenómenos o minimizar sus impactos.

A principios de marzo, la UNNE abrió una convocatoria especial de subsidios para investigaciones que se aboquen a la generación de conocimiento sobre la situación actual de sequía e incendios que afecta a la provincia de Corrientes, definir acciones para atender las consecuencias generadas y proponer estrategias para buscar predecir estos fenómenos a futuro.

Para dicha convocatoria, exclusiva para grupos de investigación consolidados/emergentes acreditados por la UNNE, se recibieron 23 propuestas y finalmente se resolvió el financiamiento de 16 proyectos.

Las propuestas aprobadas abarcan una diversidad de temáticas vinculadas a los incendios y la sequía, e incluyen tanto el análisis de los impactos como el diseño de propuestas de abordaje de las problemáticas identificadas.

«Quiero destacar nuevamente la respuesta activa, orientada y sumamente rápida de nuestros grupos de investigaciones a la hora de adaptar sus proyectos, sus programas y líneas de trabajos a tematicas específicas y coyunturales» destacó la Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé.

Recordó que la misma actitud tuvieron los investigadores de la UNNE en el contexto de la pandemia de COVID-19, cuando los grupos científicos pudieron adaptarse a las distintas dimensiones que involucró la emergencia sanitaria.

Entre las distintas presentaciones de proyectos sobre sequía e incendios, se encuentran iniciativas para evaluar el impacto del déficit hídrico y los incendios en la vegetación nativa y en forestaciones, el impacto en hongos y líquenes, y en especies de la flora indicadora de biodiversidad.

«Esto habla muy bien de la capacidad de adaptación, de la flexibilidad y del compromiso social que tienen nuestros grupos de trabajo en el ámbito de la Universidad para atender cuestiones de emergencia» señaló.

Entre las distintas presentaciones de proyectos sobre sequía e incendios, se encuentran iniciativas para evaluar el impacto del déficit hídrico y los incendios en la vegetación nativa y en forestaciones, el impacto en hongos y líquenes, y en especies de la flora indicadora de biodiversidad.

Asimismo, se relevará el impacto en producciones ganadera, como ser en la producción bubalina, las consecuencias en las especies forrajeras, así como el estudio de enfermedades toxicológicas de origen vegetal que se suceden en tiempos de sequías cuando los animales no tienen disponibilidad de pasturas.

Animales afectados

También se realizarán estudios sobre el impacto en los suelos, y la evaluación de la severidad de los incendios en el marco de la sequía extrema que afecta a la provincia de Corrientes desde el año 2020.

Una de las iniciativas buscará aportar a la optimización de los sistemas de medición del índice de peligrosidad de incendios.

En tanto, otro de los proyectos evaluará el impacto en el mercado de trabajo en dos de los departamentos más afectados por incendios.

Desde la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE, a cargo de la Dra. María Silvia Leoni, señalaron que las propuestas aprobadas permiten que los grupos de investigación amplíen sus habituales líneas de trabajo, y brinden aportes para minimizar los impactos o identificar posibles consecuencias a más largo plazo de los incendios y la sequía.

Tags: Corrientes, Impacto, Incendios, Investigación, Proyecto, Subsidios, UNNE

Últimas noticias

Un estudio internacional dirigido por científicos del CONICET identificó un componente genético propio del centro de Argentina

9:14 am 06 Nov 2025

¿Quién decide qué miramos?

1:59 pm 05 Nov 2025

Las bibliotecas universitarias se reúnen en la UNLaM

10:28 am 05 Nov 2025
La UNTREF y la Editorial Crítica se unieron para publicar el Diccionario histórico del peronismo 1943-1955, una obra inédita que repasa los primeros 12 años del movimiento liderado por Juan Domingo Perón.

Una obra imprescindible para comprender la historia argentina

10:17 am 05 Nov 2025

La UNMDP y la UTN Mar del Plata firmaron un convenio para fortalecer la educación pública y la formación profesional

9:19 am 04 Nov 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter