
Estudiar y prevenir los incendios forestales
EntrevistasLa Universidad Nacional de Los Comechingones tiene la primera mujer egresada en gestión integral de incendios forestales. Se trata de Micaela Alfaro quien ya había obtenido el título de Técnica Universitaria en Planificación y Ordenamiento Territorial. Conocé esta novedosa formación y algunas de las claves de por qué pasa lo que pasa ambientalmente a través de lo que contó en Radio 10.

INCENDIOS EN TIERRA DEL FUEGO: EL GRAVE IMPACTO AMBIENTAL
NoticiasEspecialistas aseguran que Tierra del Fuego vive una catástrofe socioambiental que pone en peligro no
solo los ecosistemas, sino también al patrimonio y bienestar de toda la sociedad fueguina.

UNA MOTOCICLETA PARA COMBATIR INCENDIOS FORESTALES GANÓ EN LA EXPOTRÓNICA
NoticiasLa diseñaron dos egresados de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC. Es en la exposición de la industria tecnológica de Córdoba, en el marco de la Semana TIC. Un vehículo eléctrico para utilizar en zonas de difícil acceso para combatir el fuego.

Respirar aire envenenado por los incendios del Humedal
NoticiasUn informe de la UNR revela que se registraron valores que superaron 17 veces el límite establecido por la OMS. El grupo de trabajo “Calidad de Aire y Mediciones Satelitales” de la Plataforma de Estudios Ambientales y Sostenibilidad de la Universidad Nacional de Rosario presentó un informe que muestra al detalle el nivel de contaminación

Para un Investigador UNNE, la vegetación del Iberá estará recuperada en marzo
NoticiasLo dijo el licenciado Mario Chatellenaz, quien calificó en su momento de “incorrectas e infundadas” las opiniones de colegas que estimaban en décadas, el tiempo que demandaría al ecosistema Iberá recuperarse de los incendios registrados en el verano 2022. A inicios de 2022, el panorama del ecosistema mesopotámico era sombrío tras los fuertes incendios que

Cómo adaptar el Delta a un mundo en ebullición
NoticiasLa UNR es socia del Programa de Trabajo de Nairobi sobre cambio climático, junto a más de 400 especialistas del mundo. Un recorrido sobre la necesidad de repensar áreas claves, justo cuando vuelven incendios y la ciudad de Rosario se ahoga con el humo. Los efectos negativos del cambio climático son cada vez más visibles.

La UNNE subsidiará 16 proyectos que estudiarán impactos de la sequía e incendios en Corrientes
NoticiasLa Universidad Nacional del Nordeste otorgó subsidios específicos a 16 grupos de investigación que llevarán a cabo proyectos que analizarán los impactos de la sequía e incendios en la provincia de Corrientes, y además propondrán estrategias para prevenir estos fenómenos o minimizar sus impactos. A principios de marzo, la UNNE abrió una convocatoria especial de

Tras los incendios, el déficit hídrico sigue afectando a los animales silvestres
NoticiasEspecialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE indicaron que el fuego generó ese déficit hídrico y redujo considerablemente las fuentes de agua en las que se alimentan, hidratan y viven muchas especies. Siguen los ejemplares muertos, deshidratados, desnutridos y en mal estado. Los animales muertos o lesionados por el fuego constituyeron una

«El fuego no distingue lo que quema»
EntrevistasEl ingeniero forestal UNLP, Sebastián Robbiani, charló en Radio 10 sobre las causas y consecuencias
de los incendios en Corrientes. Las proyecciones.

SEQUÍAS E INCENDIOS FUERA DE CONTROL
EntrevistasEl jefe de Recursos Naturales del INTA Corrientes, Ditmar Kurtz, habló en C5N sobre los incendios
que azotan a la región mesopotámica.

Bosques nativos, bosques implantados en un contexto de sequía extrema
OpinionEl especialista Sebastián Robbiani plantea la importancia de la implantación de los bosques nativos en una región
como el norte argentino. Cómo se relación con la producción y el medioambiente.

Incendios en Corrientes, mirando hacia el futuro
OpinionLa ingeniera forestal Corina Graciano analizan las consecuencias a las que se enfrentará
la región del noreste argentino una vez finalizados los incendios que azotan a la Provincia de Corrientes.