
Multiplican especies forestales para generar beneficios ambientales y económicos
Noticias14 de septiembre 2023Un equipo de investigación de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), con financiamiento de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), proyecta el desarrollo de una plataforma de micropropagación de especies forestales que contribuyan a evitar la degradación de los suelos, promuevan el bienestar animal y generen un impacto positivo

Con una mirada cuyana, analizan el impacto de la pospandemia en el mundo del trabajo
Noticias21 de junio 2023Especialistas en estudios del trabajo de Mendoza, San Juan, San Luis y Neuquén se reúnen en la UNCUYO para exponer y debatir sobre las transformaciones, continuidades y desafíos del mercado laboral en la región y el país luego del impacto del Covid 19. Cuatro provincias reflexionan en la UNCUYO acerca de la desigualdad laboral en

Pastizales y cambio global: ¿Qué impactos tiene usar glifosato?
Noticias31 de mayo 2023La descomposición de los restos vegetales aporta grandes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera. Un estudio
académico en la Pampa Deprimida halló que aplicar el herbicida para promover el forraje invernal potencia ese proceso.

Grietas: las marcas de la sequía
Opinion29 de mayo 2023Especialistas UNLP analizan el impacto de importantes grietas en el piso, las paredes y hasta en el techo luego de meses de sequía. Los movimientos de suelo son algo que ocurre debajo de nuestros pies, aunque no siempre los percibimos. Sin embargo, durante este último verano gran parte de la población vio afectadas sus viviendas

IMPACTOS SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO Y DESIGUALDAD EN EL CONTEXTO ARGENTINO RECIENTE
Opinion4 de mayo 2023El Co-Director del Programa de Investigación Interinstituto “Empleo, Trabajo y Producción” de la Universidad Nacional de General Sarmiento analiza cómo influyen factores como inflación, pobreza y desigualdad en la cuestión del trabajo. ¿Por qué se generaliza la idea de “trabajador pobre”? Por Rodrigo Carmona Inflación, pobreza y menor desempleo e ingresos Los últimos índices de

EL IMPACTO DE LA DICTADURA EN LAS UNIVERSIDADES
Opinion28 de marzo 2023En la columna de esta semana, Sole Gori analizó las consecuencias del accionar de los militares
en la educación superior y por qué se la puso bajo sospecha.

Cómo disminuir el impacto de la producción forestal sobre la diversidad de especies en Misiones
Noticias23 de noviembre 2022Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata analizan las consecuencias que tienen las plantaciones de pino y araucaria en el medioambiente. El proyecto se lleva a cabo en el Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales (LISEA) de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales junto a la Facultad de Ciencias Naturales y

LA UNNE INVESTIGA EL IMPACTO EN PYMES EN PROVINCIAS DEL NEA
Noticias18 de noviembre 2022Investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE analizan el impacto económico de la pandemia, un primer estudio para el conocimiento integral sobre pymes de la región en las provincias de Chaco y Corrientes. Es una misión del Observatorio Iberoamericano de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme). Investigadores de la UNNE participan

El impacto de la inflación en la vida cotidiana
Noticias22 de agosto 2022Un trabajo de la Escuela IDAES UNSAM indaga sobre las medidas económicas y su impacto en las familias. Qué sensaciones generan estos cambios. El rol de la investigación universitaria para entender las dinámicas sociales y sus comportamientos. ¿Qué sabemos sobre lo público y lo privado? ¿Cuáles creemos que son las funciones del Estado? ¿Cómo nos

Panorama del mercado de trabajo: Impactos de una crisis de múltiples aristas
Noticias4 de mayo 2022El Observatorio del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento hace un balance del mapa sociolaboral actual y de cómo impacta en el área. Por Rodrigo Carmona y Bárbara Couto. Colaboración de Sebastián Rotondo y Diego Amorín UNGS La llegada de un nuevo 1° de mayo nos invita hacer un balance de la situación

La UNNE subsidiará 16 proyectos que estudiarán impactos de la sequía e incendios en Corrientes
Noticias13 de abril 2022La Universidad Nacional del Nordeste otorgó subsidios específicos a 16 grupos de investigación que llevarán a cabo proyectos que analizarán los impactos de la sequía e incendios en la provincia de Corrientes, y además propondrán estrategias para prevenir estos fenómenos o minimizar sus impactos. A principios de marzo, la UNNE abrió una convocatoria especial de

10 libros de universidades sobre la dictadura
Libros Sí24 de marzo 2022Librería Universitaria Argentina hizo un recorrido por 10 producciones de editoriales universitarias que abordan a la dictadura desde distintos temas. Justicia, sindicalismo, memoria, clubes, Iglesia, ciencia, educación, algunos de los ejes de cómo fue el impacto. Hoy se cumple un nuevo aniversario del último Golpe de Estado y Librería Universitaria Argentina hizo un recorrido por