Fruto de largos años de investigación de las propiedades farmacológicas de plantas nativas de la región, desde la UNNE presentaron «NECTANDRA», una crema antiinflamatoria en base a “Laurel Amarillo”, hecha con componentes vegetales y producción sustentable.
La directora la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de José C. Paz, Carolina Calvelo junto a la doctora en Ciencias Sociales y directora de la Especialización en Estudios sobre Envejecimiento y Vejez, Mariana Cataldi y a la Lic. en Economía y coordinador de Maestría en Desarrollo Económico Regional, Marcelo Bruchanski cuentan a C5N sobre el lanzamiento de inscripciones para los posgrados de “Envejecimiento y Vejez”, y “Desarrollo Económico Regional”.
En medio del conflicto por el financiamiento del sistema universitario, el gobierno nacional salió a agitar el tema de los recursos que se van a causa de los estudiantes extranjeros que asisten “gratis” a la universidad.
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, recibió este mediodía a los dos estudiantes de esta casa de estudios que participaron del programa United Space School, una iniciativa que convoca a alumnos de diferentes partes del mundo con el objetivo de planificar una misión tripulada a Marte.
Giovanni Rojas, de 7 años, se recuperó completamente de sus dificultades en el habla luego de dos años de atención gratuita en el Servicio Clínico de Bases Funcionales de la Facultad de Educación, de donde se va con el alta definitiva.
¿Quién paga más impuestos en la Argentina? ¿es equitativo el pago de impuestos? ¿qué hace el Estado con lo recaudado? ¿y con lo que deja de recaudar a través de las exenciones impositivas?
EUDEM, la editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata presenta Seriados. De la literatura de folletín a las series televisivas de plataforma» de Ricardo Aiello.
Un equipo científico de la UBA trabaja con cerdos editados genéticamente para que sus órganos puedan ser trasplantados a seres humanos, algo vital para solucionar la escasez de donantes. La primera camada de Latinoamérica, de 2023, ya tuvo crías.