Descifran el genoma del pasto horqueta: una gramínea forrajera muy extendida en Sudamérica

Científicos del CONICET, junto a investigadores franceses e italianos, identificaron más de 45 mil genes de este pasto nativo, que puede formar semillas tanto de manera sexual como clonal.

La UNCUYO reconoció a una egresada por su trabajo innovador

La abogada María José Laciar fue distinguida por su destacada labor profesional en el proyecto que resultó ganador del desafío "Vino la Idea", que la llevó a Francia para representar al país en la feria Vinitech Sifel.

Una nueva mirada sobre la experiencia turística y el patrimonio local

El licenciado Fernando Laprovitta, docente de la FADyCC de la UNNE, analiza en un artículo científico sobre cómo la experiencia turística comienza antes del viaje y plantea interrogantes sobre la narrativa que debe predominar al presentar el patrimonio. El trabajo propone repensar la forma en que se presenta el patrimonio a los visitantes.

previous arrow
next arrow

Nectandra, una crema antiinflamatoria desarrollada en la UNNE con base en la flora nativa

Fruto de largos años de investigación de las propiedades farmacológicas de plantas nativas de la región, desde la UNNE presentaron «NECTANDRA», una crema antiinflamatoria en base a “Laurel Amarillo”, hecha con componentes vegetales y producción sustentable.

La UNLP desarrolló una web para la búsqueda y adopción de mascotas 

Cada vez para más personas sus mascotas ocupan un lugar sumamente importante. En este marco, la Universidad Nacional de La Plata desarrolló una aplicación para atender las problemáticas de los perros y gatos perdidos, unificando en un sitio todos los canales de búsqueda y difusión.

Vivir la universidad desde la investigación       

Estudiantes de las carreras humanísticas y de ciencias sociales de varias universidades se encontraron para debatir sobre sus trabajos de iniciales de investigación. Un fogueo que permite el intercambio de saberes y la relación temprana con sus posibles proyectos de vida que se gestan en las carreras de grado.

Lanzan la inscripción a dos posgrados en la UNPAZ

La directora la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de José C. Paz, Carolina Calvelo junto a la doctora en Ciencias Sociales y directora de la Especialización en Estudios sobre Envejecimiento y Vejez, Mariana Cataldi y a la Lic. en Economía y coordinador de Maestría en Desarrollo Económico Regional, Marcelo Bruchanski cuentan a C5N sobre el lanzamiento de inscripciones para los posgrados de “Envejecimiento y Vejez”, y “Desarrollo Económico Regional”.

Recibió el galardón internacional «Mejor Investigador 2024»

Walter Manucha, investigador del Conicet y director del Instituto de Medicina y Biología experimental de UNCUYO cuenta a C5N acerca del galardón internacional que recibió al «Mejor Investigador 2024».

¿De qué hablamos cuando hablamos de estudiantes extranjeros?

En medio del conflicto por el financiamiento del sistema universitario, el gobierno nacional salió a agitar el tema de los recursos que se van a causa de los estudiantes extranjeros que asisten “gratis” a la universidad.

Estudiantes de la UNLP, elegidos por la NASA para planificar una misión a marte

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, recibió este mediodía a los dos estudiantes de esta casa de estudios que participaron del programa United Space School, una iniciativa que convoca a alumnos de diferentes partes del mundo con el objetivo de planificar una misión tripulada a Marte.

Un niño rehabilitó funciones del habla y retraso fonológico gracias a un servicio gratuito de la UNCUYO

Giovanni Rojas, de 7 años, se recuperó completamente de sus dificultades en el habla luego de dos años de atención gratuita en el Servicio Clínico de Bases Funcionales de la Facultad de Educación, de donde se va con el alta definitiva.

Becario desarrolla un medidor de estrés térmico y calidad del aire en ambientes laborables

Mauro Berrini, estudiante de Ingeniería Electromecánica en la Universidad Nacional del Nordeste, diseña un dispositivo que aspira a garantizar ambientes de trabajo saludables al medir temperatura, humedad y niveles de CO2 en tiempo real.

¿Quién paga más impuestos en la Argentina?

¿Quién paga más impuestos en la Argentina? ¿es equitativo el pago de impuestos? ¿qué hace el Estado con lo recaudado? ¿y con lo que deja de recaudar a través de las exenciones impositivas?

“Seriados. De la literatura de folletín a las series televisivas de plataforma»

EUDEM, la editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata presenta Seriados. De la literatura de folletín a las series televisivas de plataforma» de Ricardo Aiello.

CERDOS EDITADOS GENÉTICAMENTE PARA OBTENER ÓRGANOS PARA TRANSPLANTE HUMANO

Un equipo científico de la UBA trabaja con cerdos editados genéticamente para que sus órganos puedan ser trasplantados a seres humanos, algo vital para solucionar la escasez de donantes. La primera camada de Latinoamérica, de 2023, ya tuvo crías.

1 6 7 8 9 10 486