
¿QUÉ SABEMOS SOBRE ALIMENTARNOS BIEN?
EntrevistasMicaela Martínez Perdoménico es licenciada en nutrición y la creadora del IG de @vive.nutriendo: con ellas hablamos en el programa de C5N sobre tips para una alimentación saludable.
No es fácil comer de manera saludable, ¿cómo podemos aprender?
Para mí una de las más importantes es el saber, uno no tiene por qué saber por qué se desconoce. Ese saber a uno se lo tienen que enseñar y muchas veces no tenemos el lugar en donde estén esos espacios, entonces me parece importante que nos den el espacio para poder comunicar y que ese modo les llegue la información a la gente desde su casa. Otro concepto muy importante es la organización, que es como la base para tener quizás una alimentación más nutritiva, una alimentación más saludable. Entonces quizás a partir de la base de organizarme, de tratar de planearme lo que va a ser como el menú de mi semana: si yo me anticipo a quizás saber qué voy a comer por lo menos armar como un pantallazo, ya después cuando llega el momento por lo menos me anticipé a ese momento de lo que es el alimentarme.
¿Cómo lo haríamos más fácil?
Esto de la organización también puede ser esto de hacer una lista de compras, de ver qué puedo comprar y también ir a lo que son los diferentes supermercados, dietéticas o mercados naturistas digamos, que por ahí son los que más vamos a tratar de elegir con una lista de que comprar y que alimentos por ahí son los que van a ser más benéficos para mi salud.
¿Qué sabemos sobre el ayuno intermitente?
El tema del ayuno intermitente no es un término que es inválido pero a mí me parece importante que si uno quiere empezar a ordenarse y organizarse con la alimentación primero tengo que empezar por otras cuestiones, como ver qué alimentos son mejores para elegir a la hora del día a día. Entonces cuando yo empiezo por lo menos a cambiar mi alimentación, a elegir alimentos más benéficos, más saludables, más nutritivos y me organizo, después a partir de ahí puedo empezar a hablar de ayuno intermitente sí o no. Esto va a depender también un modo de la rutina de cada uno, la realidad es que no va a ser todo para todos, hay que tener en cuenta que depende el día a día de uno.
¿Cómo elegimos dentro de nuestras posibilidades?
Un alimento que para mí es como un alimento estrella es lo que son las legumbres: las legumbres son aquellos alimentos como lentejas, garbanzos, porotos, arvejas, soja y la realidad es que primero que es un grupo de alimentos con altísimo valor nutricional, tienen buena fuente de proteínas, tienen fibra y esto quiere decir que son alimentos saciantes, llenadores y algo que está bueno de las legumbres es que no solamente son nutritivos sino que es un alimento económico que si podemos comparar su precio por kilo comparado con un montón de otros alimentos realmente es más económico que otros y también lo que pasa con las legumbres es que son rendidoras.
¿Qué tengo que tener en cuenta si cambio mis hábitos?
Es importante tener en cuenta que si decido cambiar mi alimentación tengo que ser responsable ante ello y tomar cartas en el asunto de o poder asesorarme nutricionalmente. Me parece importante siempre consultar con un profesional más hoy en día en esto de las redes sociales donde hay tanta información al alcance de las manos y muchas veces hay que ver que cuánto respaldo científico hay en lo que la persona está comunicando. Entonces. consultar con un profesional me parece lo más responsable.