Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
2 de abril 2021

SUMAN INVESTIGACIONES SOBRE CANNABIS MEDICINAL

Noticias

La Universidad Nacional de Entre Ríos firmó un convenio con la Secretaría de Ciencia y Tecnología provincial para sumarse a las investigaciones que se desarrollan.

El uso de cannabis medicinal se consolida como alternativa en nuestro país, en un marco legislativo que avanza tanto a nivel nacional como provincial. La UNER formará parte del proceso de investigación científica, a partir de un convenio firmado con la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Producción de Entre Ríos. El rector Andrés Sabella, el secretario de Ciencia y Técnica de la UNER, Gabriel Gentiletti, y el secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Jorge Gerard, brindaron detalles sobre este acuerdo de cooperación en diálogo con Radio UNER Concordia 97.3.

“Tenemos dos laboratorios en las facultades de Bromatología y de Ciencias de la Alimentación, que tienen las capacidades para hacer este trabajo en cuanto a calibraciones, determinaciones y puesta en marcha de procesos de ensayo”.

“Este es un acto muy significativo. Agradecemos la cooperación, pero fundamentalmente la iniciativa del gobierno de la provincia, que a través de su secretaría de Ciencia y Tecnología nos invita a ser parte de este gran desafío y pone en valor el rol de la universidad pública como un articulador y viabilizador de estas iniciativas del Estado”, destacó Sabella.

Por su parte, Gerard explicó que el trabajo también involucra al INTI Concepción del Uruguay y que el objetivo del convenio es “comenzar a desarrollar tareas de investigación a nivel de laboratorio, preparación de técnicas analíticas, y disponer de la infraestructura con la que cuentan ambas instituciones”. En relación a una próxima autorización para la producción y el consumo de cannabis medicinal, sostuvo que “lo que nos preocupa desde el punto de vista de Ciencia y Tecnología es poder contar con laboratorios equipados y debidamente habilitados para que en el futuro puedan realizar las constataciones de calidad de la producción que se haga tanto a nivel estatal como particular, como habilita la ley”.

En relación a la participación de la UNER en este proceso, Gentiletti señaló: “Con la firma del convenio vamos a llevar adelante la compra de insumos a través de la Universidad. Además, tenemos dos laboratorios en las facultades de Bromatología y de Ciencias de la Alimentación, que tienen las capacidades para hacer este trabajo en cuanto a calibraciones, determinaciones y puesta en marcha de procesos de ensayo. El INTI es el organismo que tiene la expertise en todos los aspectos de ensayos y demás para ponerlo en una norma que le dé a todo este proceso un grado de seriedad, profesionalismo y certificación que estén a la altura de este desafío que estamos encarando a nivel provincial, en el marco de la ley y los decretos que se emitieron recientemente”, finalizó. 

Tags: Cannabis, Cannabis medicinal, Ciencia y tecnología, Convenio, Entre Ríos, Investigación

Últimas noticias

La Legislatura porteña declaró de Interés Cultural a la serie documental «La Nube»

6:46 pm 06 Oct 2025

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter