Frente a la pandemia de COVID-19 en Argentina
OpinionUn artículo de Gabriel Rabinovich y Jorge Geffner, publicado en Nature Immunology, destaca los esfuerzos y la articulación de la comunidad científica nacional para responder a los desafíos planteados por la pandemia.
“Tenemos un montón de oportunidades para hacer buena ciencia en Argentina”
EntrevistasEs uno de los científicos que regresó al país para trabajar en el Conicet. Charló en Radio 10 sobre el significado de esta vuelta.
PBU, el derecho a la comunicación
OpinionEl Secretario de Políticas Universitarias valoró la iniciativa nacional de generar pisos de conectividad en la Argentina. Cerrar la brecha de la desigualdad.
“Los dinosaurios hallados nos dicen la Argentina de millones de años”
EntrevistasEl paleontólogo Alejandro Otero explicó en Radio 10 la importancia del hallazgo de los fósiles del dinosaurio más
grande del mundo. Una antigüedad de 98 millones de años.
«Las vacunas son eficaces y seguras, no es que deben ser prestigiosas”
EntrevistasEl Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación dialogó en Radio 10 con Luciana Rubinska y Jaime Perczyk sobre los desarrollos de las vacunas con diseño argentino. La importancia de este nuevo proceso de investigación que promueve también la Universidad.
“LA UNLC SE CENTRA EN LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL”
EntrevistasEntrevistamos en C5N a la rectora de la Universidad Nacional de Los Comechingones, Agustina Rodríguez Saá. Los desafíos de la Universidad
más joven de Argentina y la agenda ambiental para su ruta académica.
Mujeres, familia y trabajo. Chacra, caña y algodón en la Argentina (1930-1960)
Libros SíUn libro autoría de Alejandra de Arce que profundiza sus trabajos sobre el trabajo rural y el rol de la agricultura familiar en un tramo fundante del siglo XX. Las mujeres han ocupado un lugar primordial en la producción agraria de la Argentina, especialmente en los emprendimientos familiares. Sus roles y trabajos son reforzados a
UNA ARGENTINA QUE IDENTIFICÓ LOS INGRESOS DEL NUEVO CORONAVIRUS A LAS CÉLULAS
NoticiasEs Lucía Chemes y lideró un estudio internacional. Será clave para desarrollar nuevos fármacos como tratamiento. La científica de UNSAM Lucía Chemes lideró un estudio internacional en el que identificaron mecanismos de ingreso del nuevo coronavirus a las células, conocimiento clave para poder probar drogas ya existentes o desarrollar nuevos fármacos como tratamiento. Todo virus
En Argentina, el 80% de la población va a la universidad pública
OpinionEl Secretario de Políticas Universitarias comparó los ingresos a la educación pública superior en Argentina, Brasil y Chile.
451 proyectos para la convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre”
NoticiasLas propuestas se distribuyen en iniciativas de tecnología y producción de alimentos, tecnología para acceso al agua y saneamiento y proyectos de investigación y desarrollo orientados, con potencialidad de integración a políticas públicas enmarcadas en el Plan Nacional “Argentina contra el Hambre”.
MARÍA TERESA DOVA, GALARDONADA POR LA ACADEMIA MUNDIAL DE CIENCIAS
NoticiasLa física del Conicet La Plata recibió uno de los premios con los que la entidad reconoce cada año a las personalidades más sobresalientes del campo científico en países en desarrollo. La Academia Mundial de Ciencias (TWAS, por la sigla en inglés de The World Academy of Science) dio a conocer el listado de los
ARGENTINA ASUMIRÁ EN 2021 LA PRESIDENCIA DE LA RED LATINOAMERICANA DE AGENCIAS DE INNOVACIÓN
NoticiasEl anuncio se realizó durante la Semana de la Innovación de la ReLAI, espacio de referencia en promoción de ciencia y tecnología de la región formada por trece agencias de innovación latinoamericanas. La Agencia Nacional de Promoción de investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) participó de la Semana de la Innovación de









