
Las pantallas y su impacto en la salud visual de los estudiantes universitarios
NoticiasUna investigación que lleva adelante un becario de la Secretaria General de Ciencia y Técnica de la UNNE, busca dar información sobre las consecuencias del uso prolongado de dispositivos electrónicos entre universitarios, con foco en los síntomas del Síndrome Visual Informático.

Las pantallas y la alteración en la niñez y adolescencia
EntrevistasHay un estudio en la Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de San Luis que analiza cómo el uso de pantallas altera el ritmo sueño-vigilia en adolescentes. De allí, a las consecuencias que pueden perjudicar el rendimiento escolar, la memoria, la regulación emocional y el rendimiento cognitivo. Lo explicaron en Radio 10 el estudiante Tomás González y el docente investigador Carlos Arias.

Estudian el rendimiento escolar y el uso de pantallas en adolescentes
NoticiasUn alumno de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de San Luis estudia cómo el uso de pantallas altera el ritmo sueño-vigilia en adolescentes y trae consecuencias que pueden perjudicar el rendimiento escolar, la memoria, la regulación emocional y el rendimiento cognitivo. Tomás Andrés González integra un proyecto de investigación vinculado a la

“Mi tarea es acortar la brecha con las matemáticas”
EntrevistasEl furor de las matemáticas web y a través de pantallas. Charlamos con Ezequiel Muntane, creador de @todomatematicaonline.
Cómo acortar la brecha con las matemáticas. Videos que nacieron en pandemia ante una necesidad de los alumnos de todos los niveles.

¿Qué nos dicen los chicos?
EntrevistasLa psicopedagoga Liliana González habló en Radio 10 sobre su nuevo libro “Tiempo de conversar”
y ahondó en cómo es el diálogo intergeneracional en las familias y qué pasa en este mundo de imágenes y pantallas.

¿Por qué aumenta la fatiga visual en cuarentena? ¿Qué podemos hacer?
OpinionLa Licenciatura en Óptica y Contactología de la Universidad Nacional del Sur realizó un estudio del impacto en la vista que genera mayor exposición a pantallas en cuarentena. La opinión de una de sus docentes coordinadoras.