
LA UNSL, premiada por la NASA
OpinionLa columna de Sole trajo historias después de su experiencia en San Luis y nos habló de todo lo que ha generado la UNSL en desafíos con la #NASA. Estuve con Ivana, con Ian y con María hablando sobre este premio que les dio la NASA por pensar un desafío. Ellos les contaban de alguna

Introducción al gaming y los esports
EntrevistasNos metimos en el mundo de los esports y analizamos el rol de Messi en cómo acelera el fenómeno de esta industria en crecimiento. Charlamos con Alan Cruz,
quien participó de la Delegación argentina para los Panamericanos Santiago2023, Ganador Premio Crack y con Belu Satulovsky, creadora de contenidos.

Un estudiante UNM premiado
ProtagonistasSe trata de Lucas Nicolás Rodríguez Ludueña, de la Universidad Nacional de Moreno, premiado en el Concurso Federal de ensayos sobre democracia. El último sábado te presentamos a Lucas Nicolás Rodríguez Ludueña, de 30 años y estudiante de la Universidad Nacional de Moreno, quien fue premiado en el marco del concurso Federal de ensayos 40

PREMIAN A UN INVESTIGADOR UNR POR EL DESARROLLO DE UNA VACUNA CONTRA LA GRIPE AVIAR
NoticiasSe trata del investigador del IBR (Conicet-UNR) Christian Magni, quien recibió el premio del Concurso Nacional de Innovaciones “Innovar” 2023 del Ministerio de Ciencia que reconoce a quienes se atreven a inventar, diseñar y desarrollar productos y servicios en el país. Su proyecto “Desarrollo de una vacuna oral contra la gripe aviar”, fue seleccionado segundo

INGENIEROS UNSAM, PREMIADOS POR UN DESARROLLO QUE EXTENDIÓ LA VIDA DE LA CENTRAL NUCLEAR EMBALSE
NoticiasLa Asociación de Física Argentina distinguió a graduados e investigadores del Instituto Dan Beninson con el premio “Desarrollo Tecnológico Innovador de la Física Aplicada a la Industria” por el diseño y fabricación de los tubos de presión que permitieron a la planta nuclear cordobesa seguir funcionando por otros 30 años. Con esta innovación, la Argentina es el segundo país del mundo en fabricar esta tecnología.

EL ESTADO COMO EMPLEADOR DE ÚLTIMA INSTANCIA: PREMIAN A JOVEN ECONOMISTA DE LA UNM
ProtagonistasEn el último sábado en el programa de C5N te contamos quién es Alan Laustonau, ganador del Premio Anual de Investigación Aldo Ferrer, en la categoría “estudiantes universitarios y/o jóvenes profesionales”. El certamen es organizado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas y el Banco Provincia. Por Catalina Márquez, graduada en Comunicación Social (UNM) Alan

JULIANA CASSATARO RECIBIÓ EL PREMIO L’ORÉAL-UNESCO POR LAS MUJERES EN LA CIENCIA
NoticiasLa investigadora de nuestra Escuela de Bio y Nanotecnologías recibió el premio principal en la 17.ª edición del galardón nacional que reconoce el desempeño de las mujeres en la ciencia. Fue elegida por liderar el desarrollo de la vacuna ARVAC desde la UNSAM. Por Alejandro Zamponi. Fotos: Pablo Carrera Oser y prensa CONICET El Premio

“Vamos por un sistema no invasivo para la mujer en la onco-fertilidad”
EntrevistasFernanda Parborell recibió el premio a la científica del año de la Women Economic Forum por sus contribuciones en ciencias químicas y biológicas. Entre sus últimas investigaciones abordó las secuelas del covid-19 en la fertilidad a corto y largo plazo y plantea la necesidad de revisar la equidad para la mujer en el estudio científico. La premiada es investigadora del Conicet en el Instituto de Biología y Medicina Experimental. Charló en Radio 10.

“Este Konex de Brillante es un premio colectivo”
EntrevistasDespués de haber obtenido el Konex de Brillante, tuvimos el honor de charlar en C5N con el gran inmunólogo Conicet
Gabriel Rabinovich. Hacer ciencia en Argentina, el orgullo de llegar a nuevas metas y las encrucijadas para un país que debe ir a más.

UNGS: premian un estudio de nano y micropartículas
NoticiasInvestigadoras del Instituto de Ciencias de la UNGS fueron reconocidas recientemente en congresos académicos en el marco del proyecto PICTO UNGS “Nano y micropartículas: aplicaciones tecnológicas y su impacto en el ambiente”. Investigadoras del Instituto de Ciencias de la UNGS fueron reconocidas recientemente en congresos académicos en el marco del proyecto PICTO UNGS “Nano y

Bacterias que mejoran la calidad del vino
EntrevistasCientíficas de la Universidad Nacional de Quilmes fueron premiadas por la Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios. Se trata de un desarrollo local que se utiliza en la industria vitivinícola para asegurar la producción y la calidad. El trabajo permite sustituir importaciones y darle valor agregado a desechos alimenticios. Lo contó en Radio 10 la Dra. Bárbara Bravo Ferrada, investigadora adjunta CONICET e Ingeniera en Alimentos y docente en el área de Química de la Universidad Nacional de Quilmes. Trabaja en el Laboratorio de Microbiología Molecular de la UNQ.

Premian a una científica argentina por sus aportes con mirada de género
NoticiasSe trata de Fernanda Parborell, quien recibió el premio Científica del Año de la Women Economic Forum. Es reconocida por sus contribuciones en ciencias químicas y biológicas. Entre sus últimas investigaciones, abordó las secuelas del COVID-19 en la fertilidad femenina a corto y largo plazo. Cada año la Women Economic Forum (WEF, por sus siglas