
LA MEJOR TESIS DE INGENIERÍA SEGÚN INVAP
EntrevistasNatalia Díaz es graduada de la carrera de ingeniería electrónica de la Universidad Nacional de Moreno y acaba de ganar el premio
a la mejor tesis de grado de ingeniería que otorgó INVAP Argentina. Lo contó en nuestro programa de C5N.

UNSAM, premiada en ciencia por los Konex
EntrevistasMarta Litter, profesora titular de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, y Daniel De Florián, director del Instituto de Ciencias Físicas de la Universidad Nacional de San Martín, fueron elegidos por el Gran Jurado de los Premios Konex 2023 como las figuras argentinas más destacadas de los campos de la Fisicoquímica y Química Inorgánica y de la Física de los últimos diez años. Un diálogo en Radio 10 con Daniel para entender este enorme reconocimiento.

De la UNAJ a fisioterapeuta en el mundial de rugby
EntrevistasMartín Nuñez es docente de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Fue premiado en Francia por su participación en el Mundial de Rugby, acompañando a Los Teros, la selección uruguaya, como fisioterapeuta del plantel. Resume la emoción de haber representado a la universidad pública.

PREMIAN EL DESARROLLO DE ALIMENTOS DE SOJA SALUDABLES PENSADO PARA POBLACIÓN VULNERABLE
NoticiasLa Asociación de la Cadena de Soja de Argentina (ACSOJA) reconoció este estudio conjunto entre Conicet, UNT, EEAOC y UNSE.

Víctor Ramos recibió el premio Leopold von Buch 2023 por la Sociedad Geológica Alemana
NoticiasEl investigador del CONICET fue distinguido por sus contribuciones a la geología de América del Sur y, en particular, por su aporte relacionado a la Cordillera de Los Andes. El investigador superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Víctor Ramos fue reconocido con el Premio Leopold Von Buch de Sociedad Geológica Alemana

LA UNLU TIENE QUESOS PREMIADOS
NoticiasLa Universidad Nacional de Luján obtuvo medallas de oro, plata y bronce en la 13° cata de quesos en Tandil La Universidad Nacional de Luján obtuvo cuatro medallas en “Quesos y Sabores”, la 13º Cata de Quesos realizada este fin de semana en la ciudad de Tandil. La UNLu participó con seis quesos: tanto el

Mujeres y política: avances y deudas
EntrevistasLa investigadora Mariana Gené y la becaria Carolina Glasserman de IDAES UNSAM ganaron el premio Wilma Rule a la Mejor Investigación en Género y Política del 27° Congreso Mundial de Ciencia Política. Charlamos con ellas sobre la participación y la representación de las mujeres en la política y la sociedad, especialmente aquellos que identifican obstáculos en el acceso a espacios de toma de decisiones.

Abrió la convocatoria para el Premio César Milstein 2023
NoticiasEste galardón reconoce proyectos cuyos resultados puedan contribuir al desarrollo de productos
o procesos en biotecnología con impacto en la salud humana. La convocatoria cierra el 28 de agosto.

UN ARGENTINO PREMIADO EN CERTAMEN DE OCEANOGRAFÍA BIOLÓGICA
NoticiasEn el marco de la Sexta Conferencia Mundial sobre Biodiversidad Marina, Pablo Penchaszadeh obtuvo el reconocimiento a la excelencia 2021 Carlo Heip de la Asociación Internacional de Oceanografía Biológica, de la prestigiosa organización científica. El investigador es el único científico sudamericano reconocido con el galardón.

Agrarias UNLZ obtuvo premio en la Expo Rural 2023
NoticiasYoli, el animal preparado por estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias, obtuvo el primer premio categoría
vaquillona ganado Criollo y el Reservado Campeón Hembra en la Exposición Rural de Palermo.

Raquel Chan ganó el Premio Fundación Bunge y Born 2023
NoticiasLa científica del CONICET fue reconocida por sus aportes a la investigación en Agrobiotecnología. Además, la Fundación reconoció al científico Federico Ariel y a la investigadora Gabriela Soto con el Premio Estímulo. La investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Raquel Chan fue la ganadora del Premio Fundación Bunge y Born 2023

UN TRASPLANTE QUE VALE ORO
EntrevistasMartín Belzunce es investigador de la Escuela de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de San Martín, que en abril participó de los World Transplant Games (Australia), donde ganó las competencias de atletismo de 5000, 1500 y 800 metros. En 2016 le habían trasplantado un riñón donado por su madre. Una historia de superación y ese premio que vale oro. Lo contó en Radio 10. Por qué volvió en el marco del programa Raíces.