
Premio UNTREF a la Creación Latinoamericana 2022
NoticiasLa convocatoria está abierta hasta este viernes 17 de junio. El fomento hacia los artistas audiovisuales latinoamericanos. Hasta el 17 de junio está abierta la convocatoria para participar de sexta edición del premio que cuenta con el apoyo de mecenazgo, y que destaca a artistas latinoamericanos de diversas líneas estéticas y temáticas Este año se

La científica argentina galardonada en Francia
EntrevistasHablamos en Radio 10 con Florencia Cayrol, la científica distinguida por su labor a nivel internacional con el Premio Internacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”. Argentina se posiciona primera dentro de las investigadoras con mayor cantidad de premios en Latinoamérica y el Caribe: 7 laureadas y 3 dentro de la categoría Rising Talent. Todas ellas pertenecen al CONICET.

Se viene hackathon virtual de innovación
NoticiasSe trata de un encuentro que se realizará el 26, 27 y 28 de mayo vía Zoom. Emprendedores/as, y desarrolladores/as podrán elaborar soluciones innovadoras a desafíos empresariales. El equipo ganador recibirá un premio de 100.000 pesos. Inscripciones abiertas. El Hackathon Virtual de Innovación 4.0 es una iniciativa de la Subsecretaría de Emprendedores dependiente del Ministerio

Envases biodegradables, un estudio Conicet reconocido
NoticiasNanci Ehman, del Instituto de Materiales de Misiones, recibió el premio Early Career Investigator 2021 de la revista BioResources. La investigadora del CONICET en el Instituto de Materiales de Misiones (IMAM, CONICET – UNaM), Nanci Ehman, recibió el premio Early Career Investigator 2021 de la revista BioResources. La distinción fue otorgada por su trabajo referido

UN DISEÑO DE ROBOT CON GEN UNIVERSITARIO
EntrevistasEn Desde el Conocimiento por C5N, dialogamos con Leonardo Giovanini y Guido Sánchez, investigadores
de inteligencia artificial UNL-CONICET, respecto al robot que crearon y a la premiación que recibieron.

Premian el diseño de un robot de la UNL
NoticiasLos seis investigadores premiados pertenecen al Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional de la UNL-Conicet. Presentaron el diseño preliminar de un robot terrestre compacto en el Concurso federal de propuestas para la innovación tecnológica. Los investigadores santafesinos Guido Sánchez, Marina Murillo y Leonardo Giovanini; Nahuel Deniz y Exequiel Benavidez, becarios posdoctoral y

“El pecarí quimilero está muy amenazado por la deforestación”
EntrevistasMicaela Camino, del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL, CONICET – UNNE) es finalista del llamado “Oscar Verde”
y habló en Radio 10 por su investigación sobre la preservación del pecarí quimilero, una especie endémica del Chaco que se encuentra en peligro de extinción.

Cristian Alarcón, premio Alfaguara
NoticiasEl director de la Maestría en Periodismo Narrativo de la UNSAM y de Revista Anfibia ganó el prestigioso Premio Alfaguara de novela por «El tercer paraíso». Un orgullo para la universidad. Es una noticia que emergió en los primeros días de 2022 pero será motivo de orgullo para siempre, y para la universidad argentina que

El Gobierno “busca poner el valor a los científicos argentinos», dijo el Presidente
NoticiasJunto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y la titular del Conicet, Ana Franchi,
Alberto Fernández reconoció la labor de quienes trabajan en distintas áreas de la ciencia.

Un Sistema de Alerta Temprana para pacientes hospitalizados por COVID-19
NoticiasEl modelo “COVID-19 Severity Index” fue diseñada por un equipo liderado por científicos del CONICET
y premiado recientemente. Permite clasificar la gravedad de la enfermedad en tiempo real.

Premiaron a argentinos por la nave más pequeña y económica de la historia
NoticiasLa misión Pulqui XXI aspira a convertirse en un transporte espacial de «ultra bajo costo» utilizando el estándar de diseño CubeSat, que refiere a nanosatélites conformados por cubos de 10 centímetros. Son ingenieros aeronáuticos de la UNLP. (Agencia Télam) Foto Eva Cabrera Un equipo de jóvenes de distintas universidades del país fue premiado en un

El premio Ada Byron, estímulo a la mujer tecnóloga en Argentina
EntrevistasEste sábado en Desde el Conocimiento dialogamos con Noemi Zaritzky, investigadora del Conicet, quien ganó el premio Ada Byron a la mujer tecnóloga de Argentina por su trayectoria científica académica; y con Liliana Cuenca Pletsch, presidenta del Jurado.