Un acuerdo estratégico para el abordaje de la problemática del trabajo infantil
NoticiasLa UNCUYO y la subsecretaría de Trabajo y Empleo realizarán una diplomatura para capacitar sectores estatales, empresarios, sindicales y organizaciones civiles. Se trabajará en abordar la temática en sus cuatro momentos: prevención, detección, restitución de derechos y penalización.
La miopía en las infancias: una problemática que avanza
OpinionEn el marco del día del óptico que se celebra cada 13 de diciembre, docentes de la Licenciatura en Óptica y Contactología de la Universidad Nacional de Villa María se refirieron a los desafíos a los que se enfrentan los futuros profesionales que forman en la Universidad. Dentro de los principales trastornos visuales con los que deben trabajar, destacan el preocupante índice de niños y niñas con miopía.
¿Cómo es el simulador de sistema ferroviario UNLA?
EntrevistasEstudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Lanús diseñaron un simulador de trenes que involucra todas las tareas de una operación ferroviaria. Lo explicaron en C5N Jorge Golfieri, docente investigador de la carrera de Sistemas y director del proyecto simulador ferroviario y Alejandro Tornay, director del campo problemático de las tecnologías ferroviarias y director del Laboratorio Universitario de Matemáticas y Ciencias Aplicadas.
“El trabajo y la diversidad”, la investigación ganadora de la Olimpiadas de Economía UNGS
NoticiasEl desafío de concientizar sobre las problemáticas laborales de la comunidad travesti, transexual, transgénero
y no binaria (TTTNB) fue el trabajo de la cuarta edición de la casa de estudios de la Universidad de General Sarmiento.
EDUCACIÓN E INTERIOR FIRMARON CONVENIO PARA TRABAJAR CONTRA EL BULLYING
NoticiasLo firmaron los ministros Perczyk y De Pedro. La necesidad de articular con escuelas. Los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y del Interior, Wado de Pedro, firmaron esta semana un convenio de cooperación para trabajar de manera conjunta en la problemática del bullying y fortalecer la convivencia democrática en las instituciones educativas de todo el
El proyecto “Ojo de Halcón” será reconocido por el Senado de la Nación
NoticiasEs el proyecto de un investigador de la UNSL sobre una plataforma aérea para el estudio de la creciente problemática del Rio Nuevo en la cuenca del Morro en la provincia de San Luis. Hace relevamientos fotográficos en grandes áreas. La Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de San Luis tiene
Un sistema para reducir arsénico del agua en escuelas rurales de Chaco
NoticiasEs un proyecto de la UNNE y la UNS, seleccionado a nivel nacional. Se busca desarrollar un sistema de bajo costo y sencilla implementación, y que pueda ser replicado en otras instituciones y comunidades afectadas por la problemática. Un proyecto de investigadores de la UNNE y la Universidad del Sur, seleccionado a nivel nacional, trabajará
El alga invasora en la Patagonia
EntrevistasEn Desde el Conocimiento por C5N dialogamos con el doctor de Ciencias Naturales, Pablo Macchi quien explicó esta problemática en los lagos y los ríos patagónicos. Didymo o “moco de roca”, así se denomina el alga. Conocé los detalles.
Un estudio de los peces del Río Paraná
EntrevistasCharlamos en Radio 10 con Pablo Scarabotti, investigador del Conicet Santa Fe y de la UNL, para entender
la problemática del cuidado del ecosistema en uno de los principales ríos de la Argentina.
CONCURSOS DE EXTENSIÓN “UNIVERSIDAD, CULTURA Y TERRITORIO”
NoticiasEl objetivo es generar soluciones a diversas problemáticas del entorno social, cultural y productivo. Las inscripciones son hasta el 30 de septiembre. Hasta el 30 de septiembre, Nación convoca a la presentación de proyectos de extensión universitaria que aporten soluciones a diversas problemáticas del entorno social, cultural y productivo. Con el objetivo de fomentar el
Carpinchos: científicos y científicas del CONICET reflexionan sobre los acontecimientos de Nordelta
NoticiasRoberto Bó, Marcela Orozco y Martin Kowalewski, con el apoyo de la Sociedad Argentina para
el Estudio de Mamíferos, deliberan sobre medidas mitigadoras.
“EL CAMBIO CLIMÁTICO ESTÁ DEVASTANDO LA TIERRA”
EntrevistasEntrevistamos en C5N al diputado español, Juan López de Uralde, sobre cómo se está abordando la necesidad
de un cambio en la conducta planetaria. Es presidente de la Comisión de Transición Ecológica en el Parlamento.