“UNIVERSIDAD Y TERRITORIO SON IMPORTANTES EN EL LAZO DE LA ECONOMÍA SOCIAL”
EntrevistasEl secretario de Extensión UNICEN nos adelantó lo que será el III Congreso de Economía Social y Solidaria que se realizara hoy y mañana en Tandil.
Estudios sobre la relación entre sociedad, poder y territorio
Libros SíUn libro de Alejandro Rofman editado por la Universidad Nacional de Quilmes. Análisis de los fenómenos económicos, sociales y ambientales del país y de la región. Este libro surge a partir de una propuesta hecha a Alejandro B. Rofman por parte de la UNQ. Las aportaciones al análisis de los fenómenos económicos, sociales y ambientales
La UTN creará una Facultad Regional en la provincia de Formosa
NoticiasUn paso más en la federalización de la Universidad Tecnológica Nacional en llegar a todo el territorio nacional con educación innovadora. Escrito por: Lic. Verónica Bravo | Comunicación y Prensa Institucional Rectorado UTN | comunicacion@utn.edu.ar Autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el ministerio de Educación de la Nación, a través de la secretaría
Un curso virtual sobre dinosaurios
OpinionLa Universidad Nacional de Córdoba lanzó curso virtual gratuito sobre Dinosaurios donde podrás conocer todo sobre la especie y sus mejores exponentes y cuál fue el paso de éstos sobre el territorio argentino. Conocimos los detalles con Rodolfo Coria, Investigador independiente de CONICET y Director del Museo Carmen Funes de Plaza Huincul, de Neuquén.
Comunicación y desarrollo territorial en la era digital
EntrevistasBajo el lema “Comunicación pública para la justicia social, los derechos humanos y el desarrollo territorial en la era digital”, los próximos 9, 10 y 11 de noviembre se llevará a cabo el Encuentro Anual y Congreso Internacional de la Red de Cátedras UNESCO de Comunicación (Orbicom). La Universidad Nacional de Villa María (UNVM), a través de la Secretaría de Comunicación Institucional (SCI), será sede de este encuentro virtual. Lo anticipó la Dra. Malvina Rodríguez, Secretaria de Comunicación Institucional de la casa cordobesa.
MÚSICA POPULAR EN UNPAZ, BUCEAR EN EL TERRITORIO
EntrevistasLa Universidad Nacional de José C. Paz, a través de la Secretaría de Integración con la Comunidad y Extensión Universitaria, realiza el “Seminario en Música Popular”, dirigido a músicas/os y cantantes idóneos, docentes y talleristas de música, directoras/es y participantes de coros y orquesta. Hablamos en radio 10 con la Lic. Ana Laura Herrera, Secretaria de Integración con la Comunidad y Extensión Universitaria.
CRÓNICAS CONURBANAS
Libros SíLa Universidad Nacional de Lomas de Zamora presentó un libro etnográfico anclado en el territorio. Es parte de los festejos por el 50° aniversario de la UNLZ. En el marco de la serie “50 años en 50 eventos” de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), la Revista Cordón presentó un libro en el
Protagonistas del mundo científico UNPAZ
ProtagonistasInvestigar en ciencia. Ser un investigador, hacer nuevas tramas desde la Universidad de José C. Paz. El territorio como pertinencia. El 10 de abril se celebró el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología y el Día Nacional de la Investigadora y el Investigador Científica/o. En conmemoración de estas fechas, la secretaria de Ciencia
Perczyk: “La escuela es el territorio de las oportunidades para las argentinas y los argentinos”
NoticiasLa nueva estrategia nacional de vacunación convoca a estudiantes de escuela primaria y secundaria a que se acerquen a un vacunatorio o Centro de Salud del Primer Nivel de Atención para completar el esquema de vacunación, como así también a docentes y no docentes de todos los niveles, padres, madres y toda la comunidad educativa
CONCURSOS DE EXTENSIÓN “UNIVERSIDAD, CULTURA Y TERRITORIO”
NoticiasEl objetivo es generar soluciones a diversas problemáticas del entorno social, cultural y productivo. Las inscripciones son hasta el 30 de septiembre. Hasta el 30 de septiembre, Nación convoca a la presentación de proyectos de extensión universitaria que aporten soluciones a diversas problemáticas del entorno social, cultural y productivo. Con el objetivo de fomentar el
RAFAELA Y EL ABORDAJE PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
NoticiasLa UNRAF presenta una nueva Diplomatura en Acompañamiento y abordaje territorial de situaciones de violencias por razones de género. Inscripciones abiertas hasta el 12 de mayo gratuitas con cupo limitado. La Universidad aborda desde distintos ángulos la complejidad de la violencia de género. En el caso de la UNRAF, lanza una nueva propuesta impulsada en
“La universidad tiene que estar en el territorio”
EntrevistasEntrevista al rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, quien se mostró entusiasmado con el plan de obras del Gobierno nacional que beneficiará los proyectos pampeanos.