
¿QUÉ ES LA ENTOMOLOGÍA?
Entrevistas¿Qué es la entomología? ¿Cómo se trabaja en un laboratorio donde los insectos son los que informan primero? El Laboratorio de Entomología Aplicada y Forense pertenece al Departamento de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), y es dirigido por el Dr. Néstor Centeno. Nos contó en Radio 10 este trabajo de

“EL INCENDIO DE IRON MOUNTAIN FUE INTENCIONAL”
EntrevistasEntrevista a Jorge Gaggero, director del documento “En cumplimiento del deber”, un film sobre el incendio de Iron Mountain.
El 16 de mayo se presentó en el salón auditorio de la Universidad de Quilmes y nos contó lo que fue este coproducción entre el INCAA y la UNQ.

Argentina, China y el Mundo (1945-2022)
Libros SíSe presentó en la Universidad Nacional Arturo Jauretche el libro autoría de historiador Francisco A. Taiana, editado por la UNQ. Hace muy pocos días, se realizó la presentación del libro “Argentina, China y el Mundo 1945-2022”, del historiador y sinólogo Francisco A. Taiana. Publicado por la editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, el libro

Científicas argentinas utilizan moscas y hongos para resolver crímenes y muertes dudosas
NoticiasLas investigadoras del Laboratorio de Entomología Forense de la UNQ emplean las pistas que dejan los insectos para determinar cuándo y dónde fallece un cuerpo. Crédito: POR LUCIANA MAZZINI PUGA · Agencia de Noticias Científicas UNQ Las moscas suelen ser molestas: vuelan sobre las comidas, se apoyan en el cuerpo y zumban. Sin embargo, constituyen

“LA RADIO DE LA UNQ PIENSA SU COMUNIDAD DE REFERENCIA”
EntrevistasSeguimos conociendo la magia de las radios universitarias. Esta vez le tocó a la radio de la Universidad
Nacional de Quilmes (FM 91.5), a través de su coordinador Martín Iglesias.

“Pandemia Covid 19 en Quilmes”: el libro que repasa los aportes científicos más notables
Libros SíFue escrito y recién publicado por investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes y funcionarios del municipio quilmeño. POR NADIA CHIARAMONI (Agencia UNQ) El libro, titulado “Pandemia Covid-19 en Quilmes“, es de descarga gratuita y tiene como objetivo comunicar a toda la comunidad los aportes científicos durante la pandemia. En marzo de 2020, Argentina decretó

HONORIS CAUSA PARA PEPE MUJICA Y ROBERTO SALVAREZZA
NoticiasEl primero lo entregó la Universidad Nacional de Quilmes, mientras que el segundo lo hizo la UNLP. El año pasado el expresidente uruguayo había recibido el reconocimiento de las universidades de San Luis y Villa María. En los últimos días se vivieron jornadas emocionantes con el reconocimiento a dos personalidades ligadas a la universidad pública

“Que los alumnos duerman poco es preocupante”
Entrevistasmostraron la influencia del cronotipo en el rendimiento académico y en el sueño de estudiantes adolescentes. María Juliana Leone, investigadora del Laboratorio de Cronobiología de la Universidad Nacional de Quilmes, ofreció respuestas a este enigma en una entrevista en nuestro programa de Radio 10.

LAS ESCUELAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y LA GENERACIÓN DE NUEVOS SABERES
NoticiasHoy, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), a través de la Escuela de Formación Profesional Universitaria (ESEP), entregó los certificados a 95 estudiantes que se capacitaron en Servicios informáticos; Automatización y Robótica; y Acompañamiento y atención integral de personas mayores. Estuvo el ministro Perczyk. El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk participó hoy

Argentina, China y el mundo (1945-2022)
Libros SíUn libro de Francisco Taiana, editado por la Universidad Nacional de Quilmes, que analiza las relaciones con el gigante asiático desde el mundo de la posguerra mundial a mediados del siglo XX. Este libro propone una historia abarcativa de las relaciones entre la Argentina y China desde sus inicios hasta el presente. Busca brindar un

¿Qué significa acompañar a un estudiante?
Entrevistas¿Qué es el programa de Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles? ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Por qué es importante el sistema de tutoría de pares? Altzibar Ciordia, coordinador del Programa de Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles de la Universidad Nacional de Quilmes, nos contó en Radio 10 aspectos nodales de esta misión.

De los barbijos a las colitas contra los piojos: ¿Cómo funciona una tecnología 100% argentina?
NoticiasEl nuevo producto es el resultado de la articulación entre la empresa Kovi y el Conicet. Genera una barrera protectora que evita el contagio y la pediculosis. POR MARÍA XIMENA PEREZ Crédito: Agencia de Noticias UNQ Con el retorno de las clases, los piojos también vuelven al aula y se convierten en una verdadera molestia