
Economía popular y academia van de la mano
NoticiasSe realizó desde Córdoba el primer encuentro nacional de la Red de Intercambio Técnico con la Economía Popular (Ritep). También en forma virtual. Cientos de dirigentes de organizaciones sociales, más de 60 feriantes, autoridades nacionales, universitarias, provinciales y municipales participaron este jueves del primer encuentro nacional la Red de Intercambio Técnico con la Economía Popular

QUÉ PROYECTAN LOS JÓVENES
ProtagonistasSeguimos de recorrida por las universidades y sus estudiantes. ¿Por qué eligieron las carreras que estudian. ¿Prefieren la virtualidad o la presencialidad? ¿Dónde se ven trabajando? ¿Qué le sumarían o cambiarían a la carrera? Brisa Agodino estudia la Licenciatura en Administración Rural en la UTN Regional San Francisco y opta la bimodalidad educativa “porque hay

LO QUE DEJÓ LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LA ECONOMÍA COLABORATIVA EN NICARAGUA
NoticiasAllí participó de manera virtual la Universidad Nacional de Moreno. Disertó el ministro Daniel Arroyo. La UNM participó de la Conferencia Internacional de la Economía Colaborativa y Economía Social Solidaria (ECyESS), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, la Universidad Americana de Managua (UAM), junto al Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), que tuvo

La voz de los estudiantes
ProtagonistasFuimos a buscar a los estudiantes para saber qué opinan. Ana Aruani estudia para Contadora Pública en Ciencias Económicas de la UNCUYO y prefiere la virtualidad porque “simplifica mucho y me permitió rendir las últimas materias de manera más organizada”. Ana cree que “sumar herramientas informáticas a la carrera sería una buena idea, aunque sea

LOS JÓVENES OPINAN Y SUEÑAN
ProtagonistasFuimos a buscar a los estudiantes para saber qué opinan. Agustina Lencina estudia Contabilidad en Ciencias Económicas de la UNCUYO y prefiere la virtualidad porque “es más eficiente y facilita a los que trabajan”. Pedro Olguín está en la última parte de Ingeniería en Telecomunicaciones de la UNRN sede Bariloche y recuerda cuando en 2014

ESTUDIANTES
ProtagonistasFuimos a buscar a los estudiantes para saber qué opinan. ¿Por qué eligieron las carreras que estudian. ¿Prefieren la virtualidad o la presencialidad? ¿Dónde se ven trabajando? ¿Qué le sumarían o cambiarían a la carrera? Rita Schlegel estudia la Licenciatura en Administración Rural en la UTN Concordia y prefiere la presencialidad “porque la UTN te

QUÉ IMPLICA LA VUELTA A CLASES
OpinionEl Secretario de Políticas Universitarias analizó el significado de un retorno escalado a la presencialidad. Pero remarcó que la virtualidad llegó para quedarse. Por qué no habrá más clases magistrales en aulas magnas con 700 personas.

Comunicar en universidades públicas. Experiencias y aprendizajes en la virtualización
OpinionEl prosecretario de Comunicación Institucional de la Fac. de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC plantea los desafíos de la era digital para comunicar cada vez mejor desde las universidades públicas. Un manual abierto para compartir con quienes trabajan en estos proyectos.

CÓRDOBA SE PREPARA PARA CLASES PRESENCIALES
NoticiasComenzarán el 1° de abril según lo confirmó el rector Hugo Juri. También sería en sistema combinado con virtualidad. Luego del anuncio del gobernador Juan Schiaretti de que este 2021 vuelven las clases presenciales en las escuelas de Córdoba, este martes se conoció que la Universidad Nacional de Córdoba también se están preparando para recibir

De manera virtual, Ingeniería de la UNLP abrió sus puertas a los ingresantes 2021
NoticiasLe dieron la bienvenida a 1050 alumnos con clases a distancia. Las autoridades de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dieron la bienvenida a 1050 alumnos que comienzan el ciclo lectivo 2021 con clases a distancia, y pidieron como «requisitos indispensables» frente a contexto de pandemia «esfuerzo, dedicación y

DANIEL LÓPEZ ASUMIÓ COMO RECTOR DE CHILECITO
NoticiasEn conferencia virtual presentó los nuevos lineamientos y estuvieron presentes autoridades nacionales, provinciales y del Consejo Interuniversitario Nacional. En los últimos días, el vicerrector académico a cargo del rectorado de la Universidad Nacional de Chilecito, Mg. Daniel López, brindó una conferencia de prensa donde presentó los lineamientos de la nueva gestión, exteriorizando principios generales y

INGENIERÍA EN INDUSTRIAS DE LA MADERA
OpinionIgnacio Gutiérrez es el primer graduado virtual de la Universidad Nacional de Misiones en Industrias de la Madera. Por qué resulta con mucho futuro esta opción mesopomática.