
Una empresa del CONICET y de YPF desarrolla dispositivos que purifican el aire atmosférico en base a microalgas
NoticiasSe llaman Y-ALGAE y fueron diseñados para contribuir a la descarbonización de entornos urbanos e industriales. El proyecto es impulsado por especialistas del CONICET e Y-TEC, una empresa I+D de energía del CONICET y de YPF.

23 ESTUDIANTES DE LA UNRN RECIBEN UNA BECA DE LA FUNDACIÓN YPF
NoticiasEn el marco de la convocatoria 2024 del Programa de Becas de la Fundación YPF, 23 estudiantes de la UNRN recibirán una beca, de 180.000 pesos.

YPF: pérdida de soberanía de una empresa de Bandera
OpinionEl Ingeniero electricista (UNRC) y Magíster en gestión de la energía (UNLa), Nicolás Malinovsky brindó todos los detalles de los recortes en el desarrollo de la energía en nuestro país, el caso específico de YPF.

Ingeniería asiste a YPF en la recuperación mejorada de petróleo
NoticiasA través del Laboratorio de Análisis Instrumental, la Facultad realiza pruebas para asegurar la calidad del crudo que obtiene gracias a este método de estimulación artificial.

Explotación del litio: YPF y CONICET, unidos para cambiar la matriz productiva energética
EntrevistasEntrevista a Mariano Cipollone, tecnólogo en geociencias y docente de la UNAJ. La importancia del litio en el contexto de la transición energética en el país, los intereses en pugna, y su visión acerca del camino que debería seguir el país de cara a un proyecto de industrialización sustentable del recurso, que parta del consenso

YPF expuso en la UNLaM sobre la exploración y explotación offshore
NoticiasSe conocieron aspectos de la exploración y producción costa afuera. Se abordaron las perspectivas y oportunidades regionales y nacionales. Con el objetivo de explicar y concientizar acerca de la explotación de hidrocarburos en nuestro país a estudiantes y docentes de universidades y escuelas técnicas, el Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la UNLaM junto

UNA EXPOSICIÓN DE DESTACADOS DISEÑOS ARGENTINOS EN ARQUITECTURA UBA
NoticiasSe da en el marco del 8º Congreso de DiSUR que se lleva a cabo durante hoy y mañana en la FADU. En el marco del 8º Congreso de DiSUR que se lleva a cabo hoy y mañana en FADU, se expondrá la muestra “Diseño Explícito (Apto para todo público)” que reúne trabajos de destacados

La UNLZ PRUEBA UN AUTO ECO PARA UN DESAFÍO YPF
NoticiasSerá en los primeros días de diciembre en Bariloche. Corre a 35 km por hora y lo diseñaron estudiantes de la Escuela Tecnológica Ing. Carlos E. Giúdici (ETIG) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Estudiantes de la Escuela Tecnológica Ing. Carlos E. Giúdici (ETIG) de la Facultad de

Se replicará el modelo de fábrica de baterías de litio UNLP en Santiago del Estero
NoticiasLa provincia de Santiago del Estero, YPF, UNLP, Y-TEC, la UNSE y el Centro de Investigación y Desarrollo
provincial (CIID) acordaron la creación de un consorcio que potenciará a la región del norte argentino.

El presidente de YPF visitó la UNAJ
NoticiasFirmaron un convenio para renovar por diez años el comodato de uso de terrenos de la empresa por parte de la universidad. Se habló sobre la carrera de Ingeniería en Petróleo
y de la oportunidad que representa la matriz energética para los estudiantes de la carrera y para el futuro del país.

LA FUNDACIÓN YPF FINANCIARÁ A ESTUDIANTES DE RÍO NEGRO Y NEUQUÉN
NoticiasLa directora del organismo, Ofelia Cédola, adelantó que habrá cuatro ejes temáticos. El programa se articulará con las unidades académicas de la región. También trabajan en la elaboración de perfiles profesionales que demanda la industria. La Fundación YPF lanzará un programa de financiamiento de proyectos de investigación aplicada en la Región. La directora del organismo,

“Manual de empresas públicas en Argentina (1946-2020). De la centenaria YPF a las actuales SABIE”
Libros SíUn libro elaborado en el Instituto Interdisciplinario de Estudios Constitucionales de la UNPAZ, compuesto por Juan José Carbajales (coordinador), Melina Cosso, Ezequiel Cufari, Santiago Sánchez Osés y Arturo Trinelli. Fue editado por EDUNPAZ y puede descargarse de forma gratuita a través de su sitio web. El libro fue elaborado por un equipo de investigación, radicado