¿Qué son los controles de deglución?
NoticiasLa UNCUYO ofreció un servicio gratuito en los últimos días. Son molestias en el procesamiento, transporte de la saliva y alimentos desde la boca hacia el estómago. En la vida adulta, se presentan molestias en el procesamiento, transporte de la saliva y alimentos desde la boca hacia el estómago. Con motivo de conmemorarse el 12
LA UNLP Y UN ACUERDO CON LA RED ARGENTINA DE BANCOS DE ALIMENTOS
NoticiasSe firmó un convenio de cooperación. Buscan aprovechar el potencial productivo de la flamante Planta de Alimentos Deshidratados de la universidad platense. La Universidad Nacional de La Plata firmó un convenio marco con la Red Argentina de Bancos de Alimentos (REDBdA), que abre las puertas a futuros acuerdos de cooperación estratégica que permitan articular la
TECNICATURA EN GESTIÓN Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS EN LA PAMPA
NoticiasEsta tecnicatura durará de tres años. Las sedes centrales estarán ubicadas en General Pico y Santa Rosa, donde
se instalarán los laboratorios, y habrá dos sedes territoriales en Colonia Barón y La Adela.
¿QUÉ DICE EL INFORME SOBRE SUSTENTABILIDAD EN LA CARNE ARGENTINA?
NoticiasCoordinados por la Red de Seguridad Alimentaria del CONICET, un grupo de 45 especialistas de distintos
organismos de ciencia y técnica y universidades nacionales han realizado un informe sin precedentes.
Una bebida en base a “caupí-arroz” con aporte similar a la leche
NoticiasLa desarrollan en el Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino (CONICET-UNNE). Otro ejemplo más de bebida vegetal y sostenibilidad alimentaria. Una investigación del Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino (CONICET-UNNE) avanza en el proceso de preparación de una bebida vegetal en base a poroto caupí y arroz, pero con
LA UTN MAR DEL PLATA PRESENTA LAS JORNADAS DE MAR ABIERTO
NoticiasSe harán este miércoles y jueves. Producción de alimentos marítimos, lo aerocomercial y aeroportuario, estructuras navales, algunos de los temas. El miércoles 6 y el jueves 7 de octubre, en tres las 9 y las 18 hs., la Facultad Regional Mar del Plata presenta Mar Abierto – Jornadas UTN Mar del Plata, un espacio de
LA UNLAM DESARROLLÓ COCINAS EFICIENTES PARA COMEDORES COMUNITARIOS
NoticiasSe originó en el marco de un proyecto de la la Diplomatura “Energía y Desarrollo sostenible: Herramientas para la práctica”. La universidad sigue dando respuestas a distintos estamentos de la sociedad en su trabajo a diario. En el marco de un proyecto de la Diplomatura “Energía y Desarrollo sostenible: Herramientas para la práctica”, estudiantes y
La UNAJ y el Polo Agroecológico Sustentable “El Pato 2050”
NoticiasSe firmó un convenio con la Municipalidad de Berazategui, el Ministerio de Desarrollo Agrario Provincial , la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación y el INTA. Busca generar un espacio que integre la cadena de valor del sector hortícola y de alimentos de la región. La Universidad Nacional Arturo Jauretche sigue estrechando vínculados con
Los cambios en el etiquetado de alimentos
EntrevistasLa ingeniera química Claudia Degrossi explicó en Radio 10 qué elementos se introducirían con los cambios en la
eventual ley de etiquetado de alimentos. Qué debería cambiar también.
UN RISOTTO DE INTERÉS SOCIAL
NoticiasUn proyecto de la UNRN contribuye a atender las demandas alimenticias e impulsa a las economías regionales. (Por UNRN) La Planta Piloto de Alimentos Sociales (PPAS) que la Universidad Nacional de Río Negro tiene en la localidad rionegrina de Villa Regina es actualmente el centro de atención de los productores e investigadores regionales. Recientemente, a
Alimentos de palmera
NoticiasInvestigadores de la Universidad Nacional de Entre Ríos trabajan en el desarrollo de productos nutritivos con Butia yatay, el fruto de las palmeras características de la costa del río Uruguay. Uno de ellos es un complemento para yogures, que serán distribuidos en comedores escolares. El otro es una harina de fruta para hacer panificados dulces.
Harina de porotos para nuevos alimentos
NoticiasUn proyecto del Conicet Nordeste y UNNE busca procesar legumbres que se cultivan en la agricultura familiar de la región: el caupí y el guandú. Uno de los proyectos seleccionados en la convocatoria nacional “Ciencia y Tecnología contra el Hambre” del MINCyT propone producir harina de legumbres para la formulación de alimentos a partir de









