CÓMO CUIDARSE DE LOS ESCORPIONES
EntrevistasAlda González, doctora en Ciencias Naturales e investigadora del CEPAVE Conicet, nos dio tips en C5N para prevenirnos de los escorpiones.
Pingüinos fósiles, una fuente develadora de misterios
NoticiasUn equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata y del CONICET, trabaja en aves fósiles de la Antártida y del extremo sur de América del sur. Un registro de pingüinos que puede dar data de hasta hace 60 millones de años. Desde saber dónde
¿Qué pasa con el clima mundial?
Entrevistas¿Qué pasa con el clima mundial? Temperaturas extremas, deshielo, alerta roja por «vientos huracanados», efecto de “la niña” y “el niño”. Lo analizamos en Radio 10 con Walter Mazza, docente de Meteorología y Climatología de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en sede Comodoro Rivadavia.
CONOCÉ AL ARGENTINO DEL EQUIPO QUE ENCONTRÓ UN NEANDERTAL DE 52 MIL AÑOS
EntrevistasInvestigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco participaron de los hallazgos de restos humanos de un neandertal de 52 mil años. Nos lo resumió el Doctor en Ciencias Naturales, Leandro Zilio.
El alga invasora en la Patagonia
EntrevistasEn Desde el Conocimiento por C5N dialogamos con el doctor de Ciencias Naturales, Pablo Macchi quien explicó esta problemática en los lagos y los ríos patagónicos. Didymo o “moco de roca”, así se denomina el alga. Conocé los detalles.