Nueva marcha en defensa de la Educación Pública
NoticiasEste miércoles 2 de octubre a las 18 horas se realizará una nueva marcha en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario.
La Batalla Cultural del Sistema Universitario
OpinionLa discusión por el congelamiento del Presupuesto de las Universidades Nacionales alcanzó su punto más álgido con la Marcha Federal Universitaria del pasado 23 de abril. Cientos de miles de estudiantes, docentes, nodocentes y ciudadanos en general se congregaron en las principales ciudades del país para expresar enérgico rechazo al accionar del Gobierno para con la educación pública.
La UBA y la UNLP, entre las mejores universidades según ranking internacional
NoticiasLa nueva edición del ranking del Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España ratificó la posición de la UBA como la más importante del país, ubicada en el puesto 361°, seguida por la UNLP, la cual escaló 16 posiciones pasando al 561°.
De Jujuy a la Luna
NoticiasGustavo Medina Tanco (radicado en México desde 2006) aseguró que «en los próximos 10 años se va a incorporar a la luna a la actividad no solo científica sino económica de la civilización humana» y aseguró que tanto la universidad como la educación pública en su conjunto en nuestro país «tiene un valor sumamente grande», en relación a la formación de científicos, los cuales «ocupan lugares muy importantes y desarrollan grandes proyectos» en el mundo.
Educación y sociedad en la Argentina (1880-1945)
Libros SíLa editorial de la UNIPE publicó el emblemático libro de Juan Carlos Tedesco, un clásico dentro del campo educativo. La editorial de la UNIPE acaba de lanzar una reedición de Educación y sociedad en la Argentina, un libro ya considerado como clásico dentro del campo educativo. Se trata de una versión impresa del libro publicado
DARÍO KUSINSKY FUE REELECTO EN LA UNPAZ
NoticiasLo acompañará como vicerrectora nuevamente Silvia Storino para el próximo período que comienza el 1° de enero de 2024.
«Sin Democracia no hay Ciencias Sociales»
OpinionEl Consejo de Decanos y Decanas de Ciencias Sociales y Humanas emitió un comunicado en el marco del Plenario que realizaron en la Universidad Nacional de Villa María. El Consejo de Decanos y Decanas de Ciencias Sociales y Humanas (CODESOC), reunido en Plenario en la sala “Malvinas Argentinas” de la Universidad Nacional de Villa María,
“Para mejorar en educación hay que invertir más”
EntrevistasEl Ministro de Educación nos visitó en el programa de C5N y planteó las claves del proyecto de ley de financiamiento
educativo. Respuestas a todas las preguntas ante el avance liberal, que incluye a la educación pública.
UNLP: CONTUNDENTE DECLARACIÓN POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA, INCLUSIVA Y DE CALIDAD
OpinionEl Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata aprobó una contundente Declaración Institucional impulsada por la Presidencia de esta casa de estudios en apoyo a la EDUCACIÓN PÚBLICA. El documento, firmado por todos los representantes de los distintos claustros, ATULP, ADULP y FULP ratifica el compromiso con una universidad que representa la posibilidad cierta de progreso para la sociedad y para miles de jóvenes que cursan en sus aulas.
Por una educación universitaria pública para todas y todos
OpinionLas rectoras y los rectores de universidades nacionales sesionaron en el 90° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), reunido con la organización de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Una vez más insistieron con la necesidad de entender la educación como pilar de nuestra identidad nacional.
LA EDUCACIÓN PÚBLICA DEBE SER UNA PRIORIDAD DE LOS PRÓXIMOS GOBIERNOS
OpinionLas rectoras y rectores de las universidades nacionales se congregaron en Rosario para honrar al creador de la bandera argentina
y plasmaron un documento conjunto destacando el valor de la educación en clave de futuro. Se expresaron también sobre los hechos recientes de Jujuy.
“EN LA UNAJ BUSCAMOS CALIDAD EDUCATIVA”
EntrevistasEl flamante rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche habló en Radio 10 sobre los desafíos de hacer
una calidad educativa con inclusión y de las claves para fortalecer el desarrollo territorial con investigación.