REPENSAR UTN, UNA ENCUESTA DE UNA UNIVERSIDAD QUE SE AUTOEVALÚA A FUTURO
EntrevistasRepensando UTN 2022 es una actividad propia de la Universidad Tecnológica Nacional, en la que se realiza una gran consulta a toda la comunidad a través de una encuesta y luego jornadas de reflexión colectiva y análisis Institucional. Toda la UTN, en todo el país, en una misma semana, estudiantes docentes nodocentes graduados se debate y repiensa en todas sus dimensiones. Lo resumió en Radio 10 el Secretario de Planeamiento, Rubén Egea, con aportes de docentes e investigadores como Mariano Asteazarán y Marina Fernández.
Universidades y Empresas de Base Tecnológica: un incentivo a proyectos innovadores
OpinionEl presidente de la Universidad Nacional de La Plata valora una ordenanza reciente que impulsa la creación de Empresas de Base Tecnológica (EBT) con origen en la casa que dirige. Generar valor agregado con mirada de futuro. Por MARTÍN LÓPEZ ARMENGOL (*) Hace unas semanas, el Consejo Superior aprobó la ordenanza que establece el régimen
“Hoy tenemos más de 8 mil aulas virtuales en todo el país”
EntrevistasEntrevistamos en los festejos por los 100 programas de DEC en C5N al titular de la Secretaría de Políticas Universitarias quien nos detalló cómo
es esta nueva etapa de dar mayor virtualidad a la enseñanza en la educación superior. Lo que dejó la pandemia para pensar el futuro.
“Hay mucho a futuro para trabajar en elasticidad cerebral”
EntrevistasUn equipo del CONICET descubrió cuáles son los mecanismos de plasticidad cerebral que permiten seguir desarrollando las funciones cognitivas en pacientes con epilepsia. Panoramas alentadores en la mirada de Lucía Ferrara, de la Unidad Ejecutora de Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (Enys) del Hospital El Cruce y de la Universidad Arturo Jauretche. Habló en nuestro programa de Radio 10.
Realidad virtual inmersiva: el futuro ya llegó a Ingeniería UNICEN
NoticiasDesde hace años, la FIO con sede en Olavarría desarrolla ambientes educativos en escenarios ficticios, una propuesta que ya sonaba a ciencia ficción en esos momentos. Ahora, con los avances conseguidos, asoma con convertirse en el paradigma que gobierne la tecnología de los años por venir. Lo ensayaron con estudiantes de primer año hace unos días.
Es momento de escuchar
OpinionEl rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral, Germán Oestmann, plantea una serie de temas necesarios para reenfocar
el futuro del país. Lo que dejó la pandemia, el sentido de lo colectivo, lo que producimos, nuestras sensaciones.
Bitcoin: pasado, presente y futuro
OpinionEl economista de la UNLP, Gustavo Neffa, reflexiona sobre el cambio de paradigma impulsado por la tecnología blockchain y las criptomonedas.
LA UNRAF, ALIADA EN UN POSGRADO EN ROBÓTICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
NoticiasComparte la formación con Universidad Tecnológica (UTEC) de Uruguay y la Universidad Federal de Río Grande (FURG) de Brasil. La capacitación para el futuro que viene. Fuente: UTEC Trece estudiantes uruguayos, nueve brasileños y ocho argentinos integran el grupo de 30 estudiantes (que fueron admitidos entre más de 80 inscriptos). La especialización que inició sus
Se creó un Centro de Tratamientos Estratégicos de la Antártida
NoticiasEl ministro de Ciencia, Daniel Filmus, destacó en Usuhaia que la Antártida «tiene que ver con los destinos
de la humanidad y con los recursos para el futuro. Necesitamos tener mucha mayor presencia».
Potabilizar agua de mar mediante un proceso limpio
NoticiasLo lograron científicos del Conicet. El agua marina se calienta con hidrógeno, que no produce residuos contaminantes,
y el aire seco en contacto forzado absorbe humedad pero no sales. El diseño imita a la naturaleza.
La actualidad educativa
OpinionEl ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, nos visitó en el cierre del año en Desde el Conocimiento donde dio detalles de la actualidad del mundo educativo argentino. Cómo será el verano, las becas progresar y el futuro de la conectividad para todas las escuelas.
Lo que dejaron las pruebas Aprender
OpinionEl Secretario de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación, Germán Lodola, explicó en Radio 10 y C5N el significado de haber evaluado a más de 770 mil alumnos de sexto grado del país. Los efectos de la pandemia y los desafíos a futuro.










