
La UNCUYO promueve la inclusión con la enseñanza de la Lengua de Señas Argentina
NoticiasEsta iniciativa abierta al público en general cuenta con el acuerdo de la Asociación de Sordos de Mendoza y comenzará el 3 de abril. La capacitación permite aprender el idioma y conocer la cultura sorda para alcanzar la aceptación e igualdad de oportunidades de todos los integrantes de esa comunidad.

UNLP: CONTUNDENTE DECLARACIÓN POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA, INCLUSIVA Y DE CALIDAD
OpinionEl Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata aprobó una contundente Declaración Institucional impulsada por la Presidencia de esta casa de estudios en apoyo a la EDUCACIÓN PÚBLICA. El documento, firmado por todos los representantes de los distintos claustros, ATULP, ADULP y FULP ratifica el compromiso con una universidad que representa la posibilidad cierta de progreso para la sociedad y para miles de jóvenes que cursan en sus aulas.

Para aprender los idiomas de la inclusión
OpinionLa Lengua Argentina de Señas y el Código Braille –ahora incorporados en el Laboratorio de Idiomas de la UNaB– permiten derribar las barreras sociales de la discapacidad y tienden puentes para construir comunidad de una forma abierta e integradora. Por UNAB Culturalmente, la mayor parte de nuestra capacidad humana para comunicarnos se la debemos a

“La Orquesta de UNAB es inclusión”
EntrevistasConocimos la orquesta escuela de la Universidad Nacional Guillermo Brown a través de sus coordinadores y participantes y descubrimos ese mundo de música que hay allí. El rol de la uni en la articulación con el municipio y un club barrial. Nos visitaron en C5N Ignacio Jawtuschenko, secretario de extensión y bienestar UNAB; Pablo Gandolfo, director de la orquesta escuela; y Alejandra Victoria Lichtenberg y Micaela Caro, estudiantes y participantes de la orquesta.

La UNAB formará los primeros 200 choferes especializados en transporte de personas con discapacidad
NoticiasMediante un acuerdo con el Sindicato de Choferes Particulares, la Universidad Nacional Guillermo Brown lanzó
su capacitación a distancia que incluye aspectos innovadores de atención, inclusión y accesibilidad.

MAPA EDUCATIVO BONAERENSE
Libros SíLa Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE) y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) lanzaron en conjunto el libro que aborda la trama educativa en el principal distrito del país. Los desafíos que deja la pandemia: desigualdad, inclusión y aprendizaje. La provincia de Buenos Aires cuenta con el sistema educativo más

“El nuevo edificio de la UNRC traerá más inclusión”
EntrevistasLa Universidad Nacional de Río Cuarto inauguró nuevo edificio con 16 aulas, construido mediante el Programa
Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023. Lo explica su rector, Roberto Rovere.

LA REINSERCIÓN SOCIAL DESPUÉS DE LA CÁRCEL
NoticiasEs un convenio que firmó la Universidad Nacional de La Rioja para trabajar en esa coordinación en la ruta pospenitenciaria.

LA PAMPA Y EL 2° FORO NACIONAL DE GESTIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
NoticiasFinaliza hoy y también es la 5° Reunión Plenaria de la Red de Universidades Argentinas
para la Gestión Ambiental y la Inclusión Social (RedUAGAIS).

“EN LA UNAJ BUSCAMOS CALIDAD EDUCATIVA”
EntrevistasEl flamante rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche habló en Radio 10 sobre los desafíos de hacer
una calidad educativa con inclusión y de las claves para fortalecer el desarrollo territorial con investigación.

Más de 200 estudiantes de todo el país finalizaron la Diplomatura en Deporte Social de la UNAHUR
NoticiasFue una formación trabajada junto al Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación. Abre un camino
a consolidar para la inclusión social desde los barrios populares.

La importancia del Plan Conectar Igualdad
OpinionEl Secretario de Políticas Universitarias explicó en Radio 10 lo estratégico
que es la inclusión digital a través de la entrega de computadores. Qué rompió la era Macri.