
Proyectos para eliminar el Covid-19 del agua
NoticiasLa Universidad Nacional de La Rioja presentó proyectos que buscan eliminar el virus de papeles y de agua por radiación ultravioleta. En qué lugares podría aplicarse. Las universidades siguen generando innovaciones para enfrentar el coronavirus. Ahora la UNLAR anunció que presentó proyectos para la eliminación del virus. En esa línea, la doctora Patricia Cordoba, responsable

La ANMAT aprobó el primer hisopo nasofaringeo de producción 100% nacional
NoticiasEl proyecto en su totalidad se basó en el desarrollo de un kit especialmente diseñado para la toma y traslado de muestras de pacientes sospechosos de COVID-19. La Agencia I+D+i a través del FONTAR financió este proyecto que permite asegurar el abastecimiento de este insumo clave para el testeo. El rol de la UNLP. La

AVANZA EL PROYECTO DE UN OBSERVATORIO DE RESIDUOS
NoticiasSe firmó un convenio para la creación del mismo entre la UNR, la UBA y las cámaras de tratamiento de residuos. Servirá para monitorear la contaminación que surge de la disposición de los residuos en el territorio nacional. En el Día Internacional de la Madre Tierra, la Universidad de Rosario (UNR), la Facultad de Ciencias

“TRABAJAR EN LA ESMA NOS CAMBIÓ COMO PERSONAS”
EntrevistasEl Director Ejecutivo del Instituto de Arquitectura de la UNSAM habló en Radio 10 sobre el significado personal
y profesional de haber aportado al proyecto Museo de Memoria de la ESMA.

PENSAR EL MUSEO SITIO DE MEMORIA ESMA
NoticiasEl Instituto de Arquitectura de la UNSAM trabajó en un ambicioso proyecto que busca trabajar desde otras miradas la construcción de memoria. Los docentes del IA, Fabián de la Fuente, Roberto Busnelli, Martín Capeluto y Alberto Fainstein, cuentan la experiencia de ser parte del equipo que diseñó del proyecto y que construyó el Museo Sitio

REABRIÓ MUNTREF SEDE HOTEL DE INMIGRANTES
NoticiasSe encuentra disponible la muestra permanente para todos los hombres del mundo y las muestras individuales de Carola Beltrame y Julia Toro. Además, para este año, el Museo tiene preparado diez nuevos proyectos. El MUNTREF Sede Hotel de Inmigrantes reabrió al público. En su reapertura ofrece la muestra permanente Para todos los hombres del mundo,

“La universidad tiene que estar en el territorio”
EntrevistasEntrevista al rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, quien se mostró entusiasmado con el plan de obras del Gobierno nacional que beneficiará los proyectos pampeanos.

NUEVO PLAZO PARA CONVOCATORIA A PROYECTOS CON DATOS SAOCOM
NoticiasLa CONAE anuncia un llamado de oportunidad para desarrollos vinculados con la horticultura, el agua, los bosques y los incendios. Los proyectos serán financiados por el programa PROSAT II del BID, y deberán utilizar información radar de la constelación SAOCOM argentina. Fue ampliado el plazo de presentación de «Expresiones de Interés». La Comisión Nacional de

Estudiantes de la UBA proponen centro astronómico en Humahuaca
NoticiasAlumnos de arquitectura desarrollaron un proyecto para generar una nueva zona productiva y turística en la Quebrada. El trabajo mereció una mención en el Premio Nacional Clarín SCA para estudiantes. Pensar desde Buenos Aires las potencialidades del norte argentino. Así es como lo concibieron estudiantes de Arquitectura de la UBA para idear un centro astronómico

AVANZA EL PROYECTO COACT RIACHUELO: CIENCIA CIUDADANA PARA LA JUSTICIA AMBIENTAL
NoticiasBasurales a cielo abierto, contaminación, vivienda e incremento de la pobreza son las principales preocupaciones socio-ambientales de la cuenca hídrica que identificaron habitantes, investigadores y actores que buscan soluciones. Los datos se obtuvieron del primer taller del Proyecto CoAct de ciencia ciudadana social desarrollado por CENIT y FARN Argentina y financiado por la Unión Europea.

EL KIT SEROLÓGICO DE LA UNPAZ YA ESTÁ EN PRUEBA
NoticiasLa Universidad de José C. Paz inició las pruebas del prototipo del Kit serológico para detección de anticuerpos contra el COVID. El proyecto es dirigido por la investigadora Dra. Leticia Bentancor que regresó al país en 2012 gracias al Programa de Repatriación de Científicos. Esta semana llegaron los primeros kits del lote piloto correspondiente al

EN CHUBUT SE OPONEN A PROYECTO DE MEGAMINERÍA
NoticiasLaUTN, INTA, CONICET y UNPSJB expresaron su negativa al proyecto de zonificación minera presentado por el Ejecutivo Provincial. A través de un comunicado conjunto, las instituciones y organismos académicos, científicos y tecnológicos han remarcado que “no están dadas las condiciones” para habilitar la megaminería en Chubut. Cuestionaron que no han sido convocados y se pusieron