
Creó un robot para búsqueda y rescate de elementos peligrosos
NoticiasMaximiliano García Girón construyó un robot móvil como trabajo final de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la UNCUYO. El prototipo tiene capacidad de detectar y clasificar elementos claves del entorno mediante visión artificial y con conocimiento de su ubicación.

De Jujuy a la Luna
NoticiasGustavo Medina Tanco (radicado en México desde 2006) aseguró que «en los próximos 10 años se va a incorporar a la luna a la actividad no solo científica sino económica de la civilización humana» y aseguró que tanto la universidad como la educación pública en su conjunto en nuestro país «tiene un valor sumamente grande», en relación a la formación de científicos, los cuales «ocupan lugares muy importantes y desarrollan grandes proyectos» en el mundo.

Desarrollan un robot programado para la recuperación de tobillos lesionados
NoticiasBasado en el concepto de una plataforma Stewart, el estudiante de ingeniería electrónica de la UNNE Francisco Zabert accedió a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) para desarrollar un prototipo. Abre nuevas líneas de investigación, además de ser un aporte para la rehabilitación de pacientes.

UNRAFITA, EL HUMANOIDE DE LA UNI DE RAFAELA
EntrevistasCharló en el programa de C5N el ingeniero Fernando Ferrer, director de la Tecnicatura en Mecatrónica.
Un robot humanoide que genera un cambio generacional importante en la formación académica.

Presentan un robot solar diseñado para aspirar residuos flotantes e hidrocarburos
NoticiasTiene el aporte de la Facultad de Ingeniería de La Plata y fue desarrollado por la empresa Recyclamer Pampa Argentina, dedicada al cuidado del medio ambiente. En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se presentó el primer robot solar autónomo fabricado en Argentina, diseñado para la recolección de residuos

UTECO, el robot que participa de un posgrado en robótica
EntrevistasHablamos en Radio 10 con el docente Fernando Ferrer de la Universidad Nacional de Rafaela,
acerca de la alianza académica internacional que llevan junto a Brasil y Uruguay.

UTECO, el profesor robot de un posgrado trinacional
NoticiasAllí participa la UNRAF, que comparte la formación con la Universidad Tecnológica (UTEC) de Uruguay y la Universidad Federal de Río Grande (FURG) de Brasil. El humanoide y los detalles de una nueva forma de enseñanza. Hace unas semanas, destacamos una participación de la Universidad Nacional de Rafaela, enmarcada en una alianza de posgrado en

UN DISEÑO DE ROBOT CON GEN UNIVERSITARIO
EntrevistasEn Desde el Conocimiento por C5N, dialogamos con Leonardo Giovanini y Guido Sánchez, investigadores
de inteligencia artificial UNL-CONICET, respecto al robot que crearon y a la premiación que recibieron.

Premian el diseño de un robot de la UNL
NoticiasLos seis investigadores premiados pertenecen al Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional de la UNL-Conicet. Presentaron el diseño preliminar de un robot terrestre compacto en el Concurso federal de propuestas para la innovación tecnológica. Los investigadores santafesinos Guido Sánchez, Marina Murillo y Leonardo Giovanini; Nahuel Deniz y Exequiel Benavidez, becarios posdoctoral y

DE LA UNSL AL PROYECTO DE UN ROBOT AUTÓNOMO
NoticiasFranco Sosa es ingeniero egresado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) y tiene la posibilidad de enviar un robot a la Luna. Un egresado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) tiene la posibilidad de enviar un robot a la Luna. Se trata del Ing. Franco Sosa, quien integra el

Construyen un nuevo robot para uso académico
NoticiasSe hace en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de San Luis. Es de bajo costo y será utilizado con finalidades educativas, de experimentación y entrenamiento. Integrantes del Laboratorio de Mecatrónica (LabMe) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) de San Luis llevan adelante la construcción de un