
Escuelas secundarias con sentido
NoticiasUn libro coordinado por Silvia Marcela Martínez, editado por la Universidad Nacional del Comahue.
Esta publicación se organiza en cuatro grandes partes. En la primera de ellas (Introducción y Capítulo 1), se presenta una breve introducción a los debates actuales sobre la relación educación y trabajo. A la vez, se busca reconstruir el contexto histórico de esta relación en tanto discurso político y los debates que se hayan suscitado sobre ella en la Argentina; así como rescatar antecedentes, investigaciones sobre las escuelas secundarias y técnicas y sus propuestas educativas, que ahondaron sobre la experiencia escolar y las relaciones que ésta promueve.
En la segunda parte (Capítulo 2), se abocan al contexto de producción de saberes en este campo de estudio, a la vez que se describe el contexto particular de los casos seleccionados. Se ubican el contexto particular de las escuelas secundarias técnicas en el marco de la nación y la provincia y los casos seleccionados.
En la tercera parte, se describen aspectos metodológicos y se centran en la reconstrucción y el análisis de las dos instituciones educativas seleccionadas (Escuela 1 y Escuela 2: Capítulo 3): su origen y devenir, así como sus características diferenciadoras en tanto propuestas no tradicionales de educación secundaria, tanto en los dispositivos de formación para el trabajo que proponen como en sus dinámicas institucionales, proyectos y propuestas de formación en general.
Se ahondan en los discursos sobre la escuela y sus características, que circulan en ellas, sus tensiones y proyecciones, junto con los dispositivos de educación y trabajo del último año. Se desarrolla, también, una primera conclusión a la luz de las dos instituciones y sus propuestas educativas, que permiten comparar y encontrar algunas diferencias y similitudes.
En la cuarta parte, en el Capítulo 4, se analizan las incidencias subjetivas que se plantean en les egresades de cada escuela. Se destaca la experiencia escolar vivida en las concepciones de trabajo que sustentan y los aprendizajes que refieren luego del tránsito por la institución. Y por último, en el Capítulo 5, a modo de conclusiones finales, se abordan los casos en el contexto general y enmarcamos los hallazgos en los debates sobre la escuela secundaria técnica, sus funciones y tensiones actuales