
UNA STARTUP QUE VISLUMBRA AVANCES CONTRA ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
EntrevistasHay un nuevo descubrimiento sobre la regeneración de neuronas y podría tener impacto sobre algunas enfermedades. Lo explicó
en Radio 10, la jefa de grupo del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario dependiente del Conicet, Claudia Banchio.

“LA CARRERA DE SEGURIDAD PÚBLICA TENDRÁ UNA VISIÓN MODERNA Y AMPLIA”
EntrevistasLa Universidad Nacional del Sur aprobó la Licenciatura en Seguridad Pública, que podrá cursarse totalmente a distancia y en el que se podrán inscribir personas que tengan un título de pregrado universitario. Cómo salir de los enfoques tradicionales para ofrecer una carrera con enfoque de derechos humanos. Lo hablamos con Pamela Tolosa, la decana de Derecho UNS, en Radio 10.

“El nuevo régimen de estudiantes trabajadores o con familia es un puntapié para disminuir la deserción”
EntrevistasLa Universidad Nacional de San Juan creó el régimen para estudiantes que trabajan y/o tienen familiares a cargo: una respuesta histórica. El orgullo de la presidenta de la Fed Universitaria sanjuanina del Espacio Ideas, Cinthia De Luca Barrera, habló en Radio 10 y explicó cómo se aplicará desde el primer semestre de 2024.

“En Argentina estamos haciendo una constitución monárquica”
EntrevistasLa Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco lanzó el Diplomado sobre Instituciones del Estado y la Democracia. Una herramienta académica para analizar estas 4 décadas de civismo en la Argentina. Destinado a profesionales, docentes, estudiantes, gobernantes, legisladores, dirigentes, empresarios y público general, es un repaso por los distintos procesos democráticos y elecciones de estos vibrantes años. Hablamos en Radio 10 con José Raúl Heredia, su coordinador.

Una tesis para el desarrollo de tecnología satelital nacional
EntrevistasSantiago Ozafrain se doctoró en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y obtuvo un 10 con su tesis «Procesamiento estadístico de señales GNSS reflejadas: Sensado Remoto de Altimetría Oceánica». Lo definieron como un gran avance en el desarrollo de la tecnología satelital nacional. Nos resumió su felicidad en esta nota en Radio 10.

“Los Centros regionales de simulación clínica en Enfermería le dan seguridad a los estudiantes”
EntrevistasEl Secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, nos habló en Radio 10 de los avances en la construcción de Centros Regionales
de Simulación Clínica en Enfermería (CeRSiCE), que estarán ubicados en distintos puntos del país y que marcan una formación clave para la salud.

CAMPX Y NUEVAS OBRAS EN LA UNC, DOS MOTORES DE INNOVACIÓN
EntrevistasLa Universidad Nacional de Córdoba tiene grandes novedades. Dos de ellas: fue presentado CampX, un espacio de articulación entre el conocimiento que promueve la institución y los sectores emprendedores de la región. Y también se llevó a cabo la inauguración de obras en instalaciones de distintas facultades. Nos lo contó en Radio 10 su rector, Jhon Boretto.

“El proyecto contra el Chagas es un prototipo de vacuna terapéutica”
EntrevistasEn la Universidad Nacional de San Luis avanzan en una investigación cuyo objetivo es crear un prototipo de vacuna contra el Chagas. Es un proyecto multidisciplinario de expertos de diversos países que trabajan en lograr desarrollos contra la enfermedad causada por el parásito Trypanosoma cruzi encontrado en las heces de la vinchuca. Lo explicó en Radio 10 la Dra. María Marta Branda, investigadora del Conicet, docente universitaria y científica UNSL.

EL ANÁLISIS DEL CONGRESO SOBRE TRABAJO SOCIAL EN TANDIL
EntrevistasLa Universidad Nacional del Centro llevó a cabo en Tandil el V Encuentro latinoamericano de profesionales, docentes y estudiantes de Trabajo Social. La consigna sobre la cual se trabajó fue “Procesos emancipatorios y resistencias al neoconservadurismo en América Latina”. Nos lo contó en Radio 10 Manuel Mallardi, licenciado y magíster en Trabajo Social UNICEN y UNLP, respectivamente.

“La escuela UNER inserta a la universidad pública a través de técnicas en barrios vulnerables”
EntrevistasLa Universidad Nacional de Entre Ríos inauguró el primer edificio propio de la Escuela Secundaria Técnica EA1, dependiente de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, en la ciudad de Concordia. Charlamos en Radio 10 con el rector UNER, Andrés Sabella, quien puso en valor lo que significa este paso para la educación media entrerriana.

¿QUÉ ES LA ENTOMOLOGÍA?
Entrevistas¿Qué es la entomología? ¿Cómo se trabaja en un laboratorio donde los insectos son los que informan primero? El Laboratorio de Entomología Aplicada y Forense pertenece al Departamento de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), y es dirigido por el Dr. Néstor Centeno. Nos contó en Radio 10 este trabajo de

HACIA UN MUNDO SIN TABACO
EntrevistasEl 31 de mayo es el Día Mundial Sin Tabaco, establecida para informar acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, para reivindicar su derecho a la salud y a una vida sana, y proteger a las futuras generaciones de esta epidemia y sus efectos letales. Hoy vamos a centrarnos en los fumadores pasivos, el las consecuencias de inhalar el humo y en por qué la nicotina impregnada en las prendas también contamina los espacios libre de humo. Lo hablamos en Radio 10 con Patricia Aruj, médica clínica, neumonóloga, y legista de la UBA.