
“La pandemia agrandó la desigualdad con las mujeres”
Entrevistas4 de mayo 2023“En líneas generales, las mujeres expresan una sensación de sobrecarga de trabajo y mucho estrés: las cuentas, las deudas, la administración del hogar, el trabajo de la casa, que se duplica porque hay gente todo el tiempo”. Esta es una de las tantas conclusiones de un trabajo de investigación titulado: “Desigualdades frente a la pandemia: Experiencias y estrategias estudiantiles en la Universidad Nacional Arturo Jauretche desde un enfoque territorial y de género”. Lo explicó en Radio 10 Daniela Losiggio, investigadora en las temáticas de género y feminismo de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.

Un parásito llamado Maradona
Entrevistas4 de mayo 2023¿Qué es Diegoglossidium Maradonai? El Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores, asociado a la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, explicó por qué la relación con el Diego: el sufijo glossidium se desprende de “glóssa”, que en griego quiere decir “lengua”. Es que el parásito, además, tiene una forma similar y “Maradona no se caracterizaba por ser callado”. El trabajo busca reconocer la figura del futbolista como alguien que le brindó alegría a todo el pueblo. Los detalles con Martín Montes, investigador del CEPAVE, en una entrevista en Radio 10.

“La diplomatura en bioeconomía busca mejorar la perspectiva ambiental”
Entrevistas2 de mayo 2023La Universidad Nacional de los Comechingones abrió las inscripciones para la Diplomatura Universitaria en Bioeconomía, Innovación Productiva y Desarrollo. La iniciativa, se encuentra a cargo del Dr. Miguel F. Lengyel (Coordinador Técnico del Programa Nacional de Bioeconomía para la Innovación y el Desarrollo Regional – MINCYT / UNLC), y cuenta con la participación de destacadas y destacados profesionales del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, y del ámbito privado, con trayectoria y reconocimiento internacional. Lo contó en esta entrevista en Radio 10.

“La gente necesita reconocer modelos de algo que vaya bien en el país”
Entrevistas2 de mayo 2023Carlos Lanusse, uno de los investigadores referentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias UNICEN y del Centro de Investigación Veterinaria Tandil (CIVETAN – CONICET), recibirá el 23 de mayo la máxima distinción académica de la American Academy of Veterinary Pharmacology and Toxicology por su aporte al crecimiento de la farmacología veterinaria. Habló en una entrevista en nuestro programa de Radio 10 sobre el sentido de investigar, articular y elegir el país para aportar conocimiento.

Los hallazgos de mamíferos del Cretático en el Golfo San Jorge
Entrevistas27 de abril 2023Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y del Museo Carnegie de Pittsburgh, EE.UU, hallaron los restos del primer mamífero del Período Cretácico del que se tenga registro en la cuenca del Golfo San Jorge. El equipo responsable del hallazgo dijo que el tamaño de este mamífero podría asemejarse al de un pequeño roedor de los que se conocen en la actualidad. Gabriel Casal, Director del Laboratorio de Paleontología de Vertebrados de la UNPSJB, dimensionó este descubrimiento en Radio 10.

“EL FESTIVAL DE CINE UBA SERÁ UNA VENTANA PARA MOSTRAR AL MUNDO NUESTROS VALORES”
Entrevistas26 de abril 2023La UBA tendrá su primer festival internacional de cine del 25 al 30 de julio. Será parte de las múltiples acciones que se realizarán desde la Universidad para celebrar los 40 años de la recuperación de la democracia. Vendrá Alex de la Iglesia como uno de los invitados especiales. Lo adelantó en Radio 10 Ricardo Alfonsín, Secretario de Políticas de Diseño e Innovación Tecnológica de la UBA, profesor y graduado de Imagen y Sonido.

CÓMO FUE IMPLANTAR UNA PARTE DE UN HUESO CON IMPRESIÓN 3D
Entrevistas24 de abril 2023En el Laboratorio de Biomodelos e Impresión 3D que funciona en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, implantaron un hueso con impresión 3D y luego lo aplicaron en una operación se realizó en el hospital de alta complejidad “El Cruce – Néstor Kirchner” de Florencio Varela. Lo explicó en Radio 10 Valeria Ariata, Licenciada en Producción de Bioimágenes e integrante del equipo del laboratorio de Biomodelos e impresión 3D UNAJ.

MÁS SECRETOS DEL AGUAÍ, LA PLANA NATIVA DEL NORDESTE
Entrevistas24 de abril 2023Especialistas del CONICET analizaron la anatomía y la estructura floral de esta planta característica del noreste argentino, que despierta interés por sus propiedades nutricionales y medicinales. La Lic. Marina Judkevich, Doctora en Ciencias Biológicas, comentó en Radio 10 sobre estos frutos comestibles con propiedades antioxidantes, antimicrobianas y nutricionales, son también por el potencial medicinal de los extractos de sus hojas y tallos. El trabajo en conjunto con la UNNE.

UNA INGENIERA AEROESPACIAL QUE SUEÑA CON LA F1
Entrevistas20 de abril 2023Valentina Marletta se convirtió hace poco en la primera ingeniera aeroespacial del país, luego de terminar sus estudios en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Soñaba con llegar a la NASA, pero ahora su proyecto es estar en la Fórmula 1. Historias de una mujer que puede seguir haciendo historia en el país y en el mundo. Entrevista en Radio 10.

“A TRAVÉS DE LO LÚDICO GENERAMOS CONCIENCIA DE NUESTROS OCÉANOS”
Entrevistas19 de abril 2023Cintia Piccolo es investigadora y docente en la Universidad Nacional del Sur en Bahía Blanca y una referente del Instituto Argentina de Oceanografía. Fue incluida en un juego de mesa creado por la Fundación Mar y Ciencia, de Chile, como una de las protagonistas del juego de cartas “Heroínas Oceánicas”. Ahora, la UNS quiere llevarlo a escuelas secundarias de la ciudad. Cuando lo lúdico se ensambla con lo académico y atraviesa generaciones. Entrevista en Radio 10.

CLAVES PARA ESTUDIAR Y ENTENDER EL POPULISMO
Entrevistas17 de abril 2023La Universidad Nacional del Chaco Austral lanzó la Diplomatura en Estudios sobre Populismo e Identidades Políticas en conjunto con el Gobierno de la Provincia del Chaco. El objetivo es ofrecer una perspectiva multidisciplinaria de análisis sobre los discursos y las identidades políticas populistas para la investigación y la construcción de la acción política en la actualidad. Lo hablamos en Radio 10 con el vicerrector UNCAUS y exministro de Educación de la Nación, Manuel García Sola.

“QUEREMOS QUE LAS GALLETITAS SALUDABLES LLEGUEN A TODOS LOS SUPERMERCADOS”
Entrevistas17 de abril 2023Un desarrollo del Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA) – dependiente de la UNLP y CONICET y asociado a la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia– obtendrá galletitas saludables con alto contenido proteico a base de semillas y tomate. Su consumo ayudaría a prevenir enfermedades crónicas no transmisibles. Argentina es uno de los mayores consumidores de galletitas y bizcochos de América Latina alcanzando los 10 kilos por habitantes por año. Lo explicó en Radio 10 la Dra. María Cecilia Puppo, vicedirectora del CIDCA.